China no declara ningún caso de contagio local desde que se inició el brote de coronavirus
Por primera vez desde que comenzó el brote de coronavirus, China ha declarado esta madrugada que no tiene ningún caso de contagio interior.
La Comisión Nacional de Salud China ha informado de 34 nuevos casos pero todos son importados, de personas que han contraído el virus en otros países y han viajado a China.
En la provincia de Hubei, origen del brote, no ha habido ningún nuevo caso.
«Es una muy buena noticia. Quiere decir que la infección se está controlando, pero aún no podemos cantar victoria», explica Joaquim Segalés, investigador del IRTA-CReSA y profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona.
«La situación es dinámica y las infecciones generalmente no desaparecen, sobre todo teniendo en cuenta que personas sin síntomas tienen la capacidad de infectar, y estas personas no se les hacen las pruebas, por lo que son casos soterrados, y no sabemos cuántos puede haber. Otra cosa es que la gente está muy sensibilizada y las medidas de distanciamiento social que se mantienen en un cierto grado ayudan a disminuir la transmisión efectiva».
En todo el mundo se han confirmado 218.000 casos, 81.000 de los cuales, en China, y el virus ya se ha propagado por 158 países.
España (casi 15.000 casos) es el tercero más afectado fuera del gigante asiático.
Después, Italia (35.000 casos) e Irán (17.000).
Hasta ahora han muerto más de 8.800 personas en todo el planeta y más de 84.000 se han recuperado.
China no declara ningún caso de contagio local desde que se inició el brote de coronavirus