Algunos usuarios de Twitter han informado este miércoles por la noche que tenían problemas para acceder a la red social , publicar tuits, recibir notificaciones o utilizar la herramienta Tweetdeck. En algunos casos, aparecía un mensaje alertando de que se había «superado el número diario de envío de tuits».
Alrededor de las diez y media de la noche, se han empezado a detectar errores en la red , tanto en España como en otros países.
Así lo mostraba la web especializada Downdetector:

A las doce y media de la madrugada, Twitter ha señalado que la red quizá «no funcionaba de la manera esperada» y que estaban trabajando para solucionarlo:
Twitter may not be working as expected for some of you. Sorry for the trouble. We’re aware and working to get this fixed.
— Twitter Support (@TwitterSupport) February 8, 2023
Llega Twitter Blue
Todo ello coincide con la entrada en vigor del sistema de suscripción Twitter Blue . En los próximos meses, Twitter retirará el sistema de verificación antiguo a favor de uno nuevo, incluido en la modalidad Blue, de pago.
Este jueves es el día marcado en el calendario para que ya no se pueda acceder a la interfaz de programación de aplicaciones de Twitter sin pagar, tal y como anunció la red social la semana pasada:
Starting February 9, we will no longer support free access to the Twitter API, both v2 and v1.1. A paid basic tier will be available instead
— Twitter Dev (@TwitterDev) February 2, 2023
Hasta ahora, las cuentas de Twitter con una insignia de verificación azul la tenían porque se habían suscrito a Blue o porque ya la habían solicitado y se les había concedido con el sistema antiguo.
Para el propietario de la red social, Elon Musk , el sistema antiguo «está profundamente corrompido» y, por eso, quiere hacerlo desaparecer. Después de presentar el Twitter Blue y verse obligado a recular , finalmente en diciembre decidió relanzarlo .
Musk también apuesta por que los creadores de contenido puedan monetizar las cuentas con los anuncios , de los que la compañía les dará una parte de los ingresos. Para que esto ocurra, sin embargo, deben tener una suscripción verificada en Twitter Blue.
En el caso de organizaciones, Twitter anunció a mediados de enero una suscripción específica que da acceso a la verificación con insignia dorada y la posibilidad de vincular cuentas asociadas por un coste de 1.000 dólares al mes.
La insignia dorada permite diferenciar a las empresas y organizaciones de los organismos gubernamentales, que mostrarán una insignia gris .
Tuits más largos
A lo largo de este miércoles, algunas cuentas estadounidenses suscritas al sistema Twitter Blue han podido empezar a hacer tweets más largos del límite de 280 caracteres , como ya anunció hace meses la compañía :
En el caso de Twitter Blue, la cuenta ha hecho un tuit de 1.277 caracteres:
need more than 280 characters to express yourself?
we know that lots of you do… and while we love a good thread, sometimes you just want to Tweet everything all at once. we get that.
so we’re introducing longer Tweets! you’re gonna want to check this out. tap this … https://t.co/lge9udRzLE
— Twitter Blue (@TwitterBlue) February 8, 2023