Barcelona se compromete con Élite Taxi a un mayor control de los VTC

Reunión entre el Ayuntamiento y Élite Taxi para abordar la invasión de VTC ilegales

Según ha adelantado el diario Todo Taxi, la primera teniente de alcalde, Laia Bonet, y el tercero, Albert Batlle, se han reunido este lunes con el portavoz de Élite Taxi, Tito Álvarez, después de que este colectivo desconvocara la huelga prevista para este lunes y martes.

Invasión de VTC ilegales: una prioridad para el Ayuntamiento

Álvarez comentó el encuentro en un comunicado, en el que destacó que el tema principal abordado fue “la invasión de VTC de plataformas que operan de manera ilegal en el Área Metropolitana de Barcelona (AMB)”. En este sentido, añadió que “el Ayuntamiento es consciente del problema y ha avanzado varias líneas de actuación”.

Medidas de actuación: más formación y campañas de control

Según el portavoz, estas líneas de actuación incluyen, en primer lugar, una actualización de la formación en todas las comisarías sobre el transporte de viajeros en vehículos de turismo, con el fin de que los agentes puedan actuar sin depender de los especialistas en tráfico. Además, se ha hablado de un aumento en las campañas de control, que serán mensuales, además de controles esporádicos por sorpresa en puntos estratégicos de la ciudad.

Compromiso del Ayuntamiento frente a las plataformas ilegales

“El Ayuntamiento nos ha transmitido su compromiso de aumentar los esfuerzos para acabar con la sensación de impunidad de estas plataformas, que no respetan las leyes aprobadas democráticamente y se enfrentan a la policía encargada de hacerlas cumplir. En breve veremos los resultados en las calles”, subrayó Álvarez, quien mostró su confianza en el Ayuntamiento: “Ninguna multinacional debe sentirse por encima de la ley, ni mucho menos reírse de nuestras fuerzas policiales, como hacen día tras día”.

Huelga desconvocada tras el acuerdo alcanzado

Élite Taxi desconvocó el lunes una protesta que iba a consistir en una marcha lenta desde las Torres Venecianas de la Plaza España de Barcelona hasta la sede del Departament de Territori, en la avenida Josep Tarradellas. La decisión se tomó tras llegar a un acuerdo de que habría anuncios esta semana, los cuales fueron el resultado de la reunión mantenida entre Bonet, Batlle y Álvarez.