Intensificación de los ataques rusos: hospitales, infraestructura energética y la guerra sin fin en Ucrania
Recientemente, drones rusos han alcanzado dos hospitales en la región de Sumi, situada en el noreste de Ucrania, así como infraestructura energética de la empresa nacional ferroviaria en la región de Dnipropetrovsk, en el centro del país, según informaron las autoridades ucranianas.
Pacientes evacuados sin heridos
La Administración Militar Regional de Sumi ha comunicado que los pacientes de los hospitales afectados fueron trasladados a los refugios antiaéreos de manera segura, sin que se hayan registrado víctimas o heridos debido al ataque.
Además, se ha informado de que en la ciudad de Sloviansk, en la región oriental de Donetsk, también se ha alcanzado infraestructura del sistema eléctrico, en una de las zonas donde se producen los enfrentamientos más intensos entre las fuerzas ucranianas y rusas.
Zelenski acusa a Putin de no respetar su palabra
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha denunciado que la negativa de Vladímir Putin a cesar los ataques muestra que no está interesado en poner fin a la guerra. Zelenski ha hecho estas declaraciones a través de un mensaje en sus redes sociales, en el que confirmaba que Rusia estaba atacando infraestructuras civiles en varias regiones de Ucrania, incluyendo Kiev.
Más tarde, en una rueda de prensa en Helsinki con su homólogo finlandés Alexander Stubb, Zelenski acusó a Putin de no cumplir con sus compromisos y urgió a la comunidad internacional a aumentar la presión sobre Rusia para que ponga fin a la guerra. Zelenski también reiteró que Ucrania no reconocerá ningún territorio ocupado por Rusia.
El presidente ucraniano explicó que, aunque consideraba un primer paso correcto el alto el fuego propuesto por Estados Unidos, no aceptaría la reconocimiento de Crimea como parte de Rusia. «Para nosotros, la línea roja es el reconocimiento de territorios temporalmente ocupados como parte de Rusia. No lo haremos», afirmó Zelenski.
Putin acuerda con Trump un alto el fuego en Ucrania sobre objetivos energéticos
Conversa telefónica con Trump sobre la guerra
Zelenski también confirmó que mantendría una conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante la jornada, en la que se esperaba obtener detalles sobre la llamada reciente entre Trump y Putin, en la que se discutió la posibilidad de una tregua parcial.
Ataques masivos con drones y misiles rusos
Según la Fuerza Aérea Ucraniana, Rusia lanzó 145 drones y cuatro misiles S-300 contra territorio ucraniano desde la tarde del martes. La ofensiva incluyó tanto drones kamikaze como réplicas sin carga, utilizadas para confundir a las defensas ucranianas.
Las fuerzas ucranianas lograron derribar 72 drones durante el ataque, que se prolongó hasta bien entrada la madrugada. Este ataque masivo con drones se produjo pocas horas después de que Putin le propusiera a Trump una tregua parcial de 30 días en la que ambos bandos acordarían cesar los ataques aéreos sobre infraestructuras energéticas y otros objetivos civiles. Ucrania aceptó la propuesta de tregua total, mientras que Rusia aún no ha dado una respuesta oficial.
Rusia acusa a Ucrania de atacar infraestructura energética
Por otro lado, el Ministerio de Defensa de Rusia ha acusado a Ucrania de atacar un depósito de petróleo en la región rusa de Krasnodar, pocas horas después de que Putin anunciara la suspensión temporal de los ataques a las infraestructuras energéticas ucranianas.
El comunicado del Ministerio de Defensa ruso, publicado en su canal de Telegram, sostiene que el régimen de Kiev llevó a cabo un ataque premeditado con tres drones de ala fija contra una instalación energética en la localidad de Kavkázkaya, en la región de Krasnodar.