Putin acuerda con Trump un alto el fuego en Ucrania sobre objetivos energéticos

Putin y Trump acuerdan una tregua en Ucrania sobre el alto el fuego en objetivos energéticos

Vladímir Putin y Donald Trump han llegado a un acuerdo para un alto el fuego en infraestructuras energéticas de Ucrania durante los próximos treinta días, tras una conversación telefónica este martes. «Putin ha impartido de inmediato la orden correspondiente a las fuerzas rusas», informó el Kremlin, que también confirmó la disposición del presidente ruso para negociar con su homólogo estadounidense una solución al conflicto ucraniano. Según la Casa Blanca, esta tregua es un primer paso hacia la paz entre Rusia y Ucrania.

Negociaciones para una paz duradera

Desde EE.UU. se ha difundido un resumen de la conversación, en la que se acordó iniciar negociaciones técnicas para la implementación de un alto el fuego en el mar Negro, una tregua total y la búsqueda de una paz permanente. Dichas negociaciones empezarán inmediatamente en Oriente Medio, según informó la Casa Blanca.

Además, el Kremlin anunció que este miércoles se llevará a cabo un intercambio de 350 prisioneros de guerra entre Rusia y Ucrania. No obstante, Rusia ha puesto condiciones para continuar las negociaciones: el cese total del apoyo militar extranjero a Ucrania y la restricción en el suministro de datos de inteligencia. Estos son considerados «factores clave» para evitar una escalada del conflicto y lograr una solución diplomática.

Conversaciones de paz en Oriente Medio

«Ambos líderes coincidieron en que este conflicto debe concluir con una paz duradera. También subrayaron la importancia de fortalecer las relaciones bilaterales entre EE.UU. y Rusia. Los recursos y vidas que han sido consumidos en esta guerra podrían destinarse mejor a las necesidades de sus pueblos», señala el comunicado de la Casa Blanca. Asimismo, se menciona que Trump y Putin abordaron la situación en Oriente Medio como una zona clave de cooperación para prevenir futuros conflictos.

También discutieron sobre la necesidad de detener la proliferación de armas estratégicas y colaborar con otros países para garantizar una aplicación más efectiva. Ambos mandatarios coincidieron en que Irán nunca debería representar una amenaza para Israel.

Putin respalda la tregua

El Kremlin comunicó que Putin valoró positivamente la propuesta de Trump de suspender por treinta días los ataques contra infraestructuras energéticas. Según el gobierno ruso, Putin reiteró su compromiso con una solución pacífica y su disposición para trabajar junto a EE.UU. en la búsqueda de vías de solución que sean «integrales, sólidas y duraderas«. Advirtió, sin embargo, que cualquier resolución debe considerar la seguridad y los intereses de Rusia.

Una llamada de casi tres horas

La conversación concluyó cerca de las 17:45 h, según el Kremlin. Previamente, la Casa Blanca informó que la llamada, iniciada a las 10:00 h en Washington (15:00 h en Barcelona), se desarrollaba de manera positiva y seguía en curso. En total, la charla se extendió por aproximadamente tres horas.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, informó que la agenda de la conversación incluía la resolución pacífica del conflicto ucraniano y la normalización de las relaciones bilaterales. Según Peskov, la preparación de este diálogo tomó varios días, con la participación del asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., Mike Waltz.

Trabajo diplomático durante el fin de semana

Trump anunció el domingo que la llamada con Putin era el resultado de intensas negociaciones durante el fin de semana para avanzar en las conversaciones de paz. El lunes, el presidente estadounidense expresó su optimismo, asegurando que podrían tener algo que anunciar tras la llamada.

La semana anterior, Kyiv aceptó una propuesta de Washington para un alto el fuego, aunque Moscú mostró escepticismo sobre su aplicación y verificación, ya que temía que Ucrania pudiera aprovechar la tregua para rearmarse.

Trump instó a Putin a respaldar la tregua, afirmando: «Creo que estará de acuerdo. Lo conozco bien y sé que estará de acuerdo«. Advirtió que, si Rusia no aceptaba, sería «una mala noticia para el mundo, pues muchas vidas están en juego«.

También pidió clemencia para las tropas ucranianas que resisten en la región rusa de Kursk, a lo que el Kremlin respondió que se les perdonaría la vida si se rendían. Esta llamada representa el segundo diálogo entre Trump y Putin desde el pasado 12 de febrero, cuando acordaron iniciar un proceso negociador para poner fin al conflicto en Ucrania.