Al menos 9 muertos en un ataque ruso con drones en el norte de Ucrania

Un ataque con dron en Sumi deja al menos nueve muertos y cuatro heridos

Un ataque con dron en la región ucraniana de Sumi, al norte del país, causó este sábado la muerte de al menos nueve civiles y dejó cuatro personas heridas. El objetivo fue un pequeño autobús que transportaba pasajeros cerca de la localidad de Bilopilia.

El ataque ocurrió pocas horas después de que representantes de Rusia y Ucrania celebraran su primera reunión presencial en más de tres años en Estambul. En un comunicado en Telegram, la policía ucraniana condenó lo ocurrido y lo calificó como «un crimen de guerra cínico».

La región de Sumi, bajo creciente presión

La administración militar regional confirmó que el dron enemigo impactó directamente en el vehículo, que se dirigía hacia la ciudad de Sumi, capital homónima de la región. Desde marzo, esta zona fronteriza con Rusia ha experimentado un notable incremento de ataques, especialmente tras la retirada ucraniana de territorios ocupados en la región rusa de Kursk durante el verano pasado.

Por su parte, la agencia estatal rusa TASS citó un comunicado militar que aseguraba que el ataque iba dirigido contra equipamiento militar ucraniano en la misma región, sin mencionar víctimas civiles.


Rusia y Ucrania lejos del alto el fuego, aunque pactan el intercambio de prisioneros

Rusia y Ucrania lejos del alto el fuego, aunque pactan el intercambio de prisioneros


Acuerdo de intercambio de prisioneros en una reunión sin avances mayores

El encuentro entre delegaciones rusas y ucranianas en Estambul, promovido por el presidente ruso Vladimir Putin, tuvo una duración de solo dos horas. Aunque no se alcanzaron acuerdos sustanciales sobre el alto el fuego o una cumbre directa entre los mandatarios Volodímir Zelenski y Putin, sí se pactó un importante intercambio de prisioneros de guerra: 1.000 combatientes por cada bando, lo que lo convertiría en el mayor canje realizado hasta ahora.

El ministro de Exteriores turco, Hakan Fidan, que actuó como mediador, subrayó la necesidad de seguir trabajando hacia un cese de hostilidades y un encuentro directo entre los líderes, destacando que ambas medidas serían cruciales para avanzar hacia la paz.