La fundación de Vox no hace públicas sus cuentas desde 2018, a pesar de ser obligatorio
La Fundación para la Defensa de la Nación Española (DENAES) no hace públicas sus cuentas desde el año 2018 pese a ser obligatorio, según ha desvelado Público. La entidad que creó Santiago Abascal cuando militaba en el PP y que ahora defiende los intereses de la ultraderecha no explica en qué situación económica se encuentra desde hace cuatro años y ahora pide dinero a sus seguidores.
Y es que el último dato que se tiene sobre el estado financiero de la fundación ultraderechista ya reflejaba un estado financiero bastante delicado. El documento de las cuentas de 2018, firmado en julio de 2019 por Abascal en calidad de secretario general de DENAES, presentaba unos ingresos de 72.496 euros, mientras que registraba unas pérdidas de 74.825 euros.
Por tanto, el saldo definitivo era negativo en 2.329 euros, pero todo se solucionaba con unas donaciones de 7.054 euros. La fundación también contaba hace cuatro años que contaba con tres personas contratadas: dos auxiliares administrativos y un coordinador editorial. Todo esto es previo a la entrada de Vox en las instituciones, y, por tanto, es muy probable que ahora el balance económico sea positivo, aunque sigue siendo un misterio.
Mientras DENAES no publica sus cuentas desde 2018, sí es mucho más amplio al explicar cuáles son los pros de hacerse socio de la fundación. En su sitio web detalla que esto implica contar con «ventajas fiscales», pero realmente son los que tiene cualquier persona que se asocia a «entidades sin fines lucrativos».
La fundación de Vox no hace públicas sus cuentas desde 2018, a pesar de ser obligatorio