Ucrania lanza su mayor ataque con drones contra bases aéreas rusas
Este domingo, Ucrania ha llevado a cabo un amplio ataque con drones contra al menos cuatro bases militares rusas, afectando a unos 40 aviones, según ha informado Reuters. Uno de los objetivos fue la base aérea de Belaya, situada en la región de Irkutsk, en Siberia, lo que convierte a esta ofensiva en el ataque con drones más lejano desde el inicio del conflicto, a más de 4.300 kilómetros de la línea del frente.
Operación coordinada por la inteligencia ucraniana
De acuerdo con las fuentes consultadas por Reuters, la operación fue ejecutada por el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU), que habría conseguido dañar bombarderos estratégicos Tu-95 y Tu-22 —ambos empleados por Rusia para lanzar misiles de largo alcance sobre territorio ucraniano.
Aunque las cifras aún no han sido confirmadas de forma independiente, estimaciones desde Kiev calculan que los daños podrían ascender a unos 2.000 millones de euros, lo que representaría un fuerte revés para la capacidad aérea y nuclear rusa.
Drones infiltrados en territorio ruso
Fuentes de seguridad ucranianas declararon a la agencia Interfax que los drones utilizados en la operación fueron introducidos clandestinamente en Rusia. Añadieron además que «los participantes en esta histórica operación ya se encuentran de vuelta en Ucrania».
La base de Belaya, una instalación clave de la aviación rusa de largo alcance, alberga regimientos armados con aviones Tu-22M3 y el 181.º escuadrón de aviación combinada, que opera aeronaves como el An-12 y el An-30.
Aunque Ucrania no posee el arsenal de misiles del que dispone Rusia, ha logrado desarrollar una potente flota de drones de combate, que ha empleado para atacar infraestructura militar y energética en territorio ruso.
Coincide con nuevas negociaciones de paz en Estambul
Este ataque masivo coincide con la previa de un nuevo encuentro diplomático entre ambos países en Estambul, previsto para este lunes. El presidente Volodímir Zelenski ha confirmado que enviará a una delegación encabezada por el ministro de Defensa, Rustem Umérov.
Estas conversaciones se presentan como una continuación del proceso abierto en anteriores rondas celebradas también en Turquía, que si bien no lograron un alto al fuego, sí permitieron intercambios de prisioneros entre las partes.
Zelenski ha detallado que los tres objetivos prioritarios de esta nueva cita son:
Un alto el fuego total e incondicional
La liberación de prisioneros de guerra
El retorno de los menores ucranianos deportados por Rusia