España adelanta su compromiso con el gasto en defensa
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que España hará un esfuerzo para alcanzar el 2 % de su PIB en gasto de defensa antes de la fecha inicialmente prevista para 2029. Este compromiso será trasladado a los líderes de los grupos parlamentarios en una reunión programada para la próxima semana.
Esfuerzo anticipado en defensa
Sánchez comunicó esta decisión en una rueda de prensa posterior al Consejo Europeo extraordinario, que se convocó para abordar temas relacionados con la seguridad europea, la situación de la guerra en Ucrania y las expectativas de paz. Durante su intervención, el presidente recordó las nuevas herramientas e instrumentos de la Comisión Europea que facilitan el gasto en defensa, como la flexibilidad de las reglas fiscales, lo cual permitirá que los países europeos hagan un esfuerzo conjunto para llegar al 2 % de gasto en defensa.
Por ello, Sánchez destacó la necesidad de que todos los países realicen un esfuerzo anticipado respecto a lo acordado previamente para 2029, asegurando que España cumplirá con este objetivo. Ante la pregunta de si España adelantará la fecha establecida para alcanzar el 2 % del PIB en defensa, el presidente respondió afirmativamente, aunque no precisó un nuevo plazo.
Reuniones clave con los grupos parlamentarios
Sánchez también explicó que este será uno de los puntos que llevará a la reunión con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y con el resto de los representantes de los grupos parlamentarios, que se celebrará el próximo jueves. En dicho encuentro, se abordarán los temas de la situación en Ucrania y la seguridad europea.
Prematuro hablar de una misión de paz en Ucrania
En cuanto a la posibilidad de enviar militares españoles a Ucrania en una misión de paz, Sánchez insistió en que todavía es demasiado temprano para discutir esa opción. En la rueda de prensa posterior a la reunión extraordinaria de los Veintisiete, el presidente explicó que la guerra continúa, y la prioridad en este momento es seguir apoyando a Ucrania con ayudas económicas como la que anunció recientemente, por un valor de mil millones de euros.
Dudas sobre la paz con Rusia
Aunque algunos periodistas y líderes han planteado la idea de una misión de paz, Sánchez se mostró escéptico sobre la voluntad de Rusia para alcanzar la paz, ya que no parece que este país esté dispuesto a ello. En sus palabras, «estamos en un escenario de guerra, una maldita guerra que Ucrania no ha querido».
Compromiso con la seguridad europea
Sánchez concluyó que, cuando llegue el momento adecuado, las decisiones se tomarán de manera conjunta y garantizó que España será parte de la solución, sin renunciar al papel que le corresponde dentro de Europa.