Pedro Sánchez necesita la abstención de Bildu y ERC para salvar la ley mordaza

La ley mordaza necesitará de la abstención de Bildu y ERC para poder ser reformada

El texto para la reforma de la ley mordaza llega este martes por la mañana a la comisión de Interior, pero no tendrá luz verde sin una abstención, al menos, de Bildu y ERC. En este contexto de negociaciones de última hora, tanto los republicanos como Bildu registraron conjuntamente cuatro enmiendas transaccionales con modificaciones del texto. Si la comisión las avala, ambas formaciones salvarían la tramitación de la ley mordaza.

«Los textos pretenden ser un último intento de acuerdo para que la reforma sea una auténtica derogación de los aspectos más lesivos para los derechos fundamentales y que fueron introducidos por el PP en el 2015», escriben en un comunicado. En concreto, los puntos de discordia son por las pelotas de goma -Bildu y ERC quieren prohibirlos e Interior no quiere avalarlo-, acabar con las devoluciones en caliente y algunas cuestiones relacionadas con la desobediencia frente a la autoridad.

A estas alturas el PSOE y Unidas Podemos sólo tienen garantizado el apoyo del PNV y es por eso que necesitan al menos la complicidad de dos grupos minoritarios. El PP, Ciudadanos y la ultraderecha votarán en contra de la reforma.

Este lunes la portavoz de ERC y secretaria general adjunta, Marta Vilalta, adelantó ya su «no» a la reforma si no hay un cambio de última hora por parte de los dos partidos del gobierno de coalición. «No vamos a avalar lo que en Catalunya prohibimos hace 10 años», declaró en referencia a las pelotas de goma.

Este martes por la mañana la líder de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, ha pedido que se posponga la comisión hasta que exista una posibilidad de acuerdo, y ha criticado al PSOE, al que ha responsabilizado del choque con los aliados.

Descarga en PDF de las enmiendas presentadas