Noche de Carnaval negra en las carreteras catalanas

Noche de Carnaval negra en Cataluña: mueren siete personas en cinco accidentes de tráfico

Cuatro accidentes de tráfico durante la noche de Carnaval han provocado siete víctimas mortales en las carreteras catalanas, según ha informado el Servei Català de Trànsit (SCT).

De los siniestros mortales, tres de ellos se han producido en la provincia de Barcelona, en la C-25 en Gurb, la C-58 en Vacarisses, y en la C-58 en Badia del Vallès, el cuarto ha tenido lugar en la AP-7 en L’Aldea (Tarragona), tal y como detalló el SCT.

También ha habido un atropello mortal en Terrassa (Barcelona). Con estas víctimas, son ya 30 las personas que han perdido la vida en las carreteras catalanas en poco más de dos meses de 2025.

Los siniestros han sido especialmente dramáticos. En Vacarisses ha sido una salida de vía, mientras que en Gurb ha sido un choque frontal entre un turismo y una furgoneta, y la mujer muerta estaba embarazada. Por otra parte, en Badia del Vallès ha habido un atropello y hay otra persona en estado muy crítico. El de L’Aldea también ha dejado a otra víctima herida muy grave.

El director del SCT, Ramon Lamiel, ha explicado en una rueda de prensa expresamente para valorar la situación que están muy preocupados por las franjas más jóvenes, menores de 35 años, de los conductores, que son más de la mitad de los fallecidos de 2025.

Hasta ahora, este sector no era uno de los más preocupantes. La noche de Carnaval también ha roto con la tendencia de que sean los hombres quienes más mueran en las carreteras. «Están cambiando los patrones«, aseveró. Asimismo, destacó que son las demarcaciones de Barcelona y Tarragona las que están concentrando la siniestralidad. «Lérida y Girona se están comportando bien», ha dicho.

En este sentido, Trànsit ha podido constatar la presencia de alcohol como uno de los grandes motivos de los últimos accidentes, así como el exceso de velocidad. «Habrá que fortalecer la estrategia contra la velocidad«, ha anunciado, al tiempo que ha llamado a la concienciación: «Si bebes, no conduzcas«.