Ningún país de la UE aceptó a los 425 migrantes varados en Malta
Los 425 migrantes, que habían sido recogidos en el Mediterráneo durante varias operaciones de rescate, habían estado en el limbo desde abril en los barcos alquilados en las afueras de las aguas maltesas.
Finally! The 400+ migrants who have been illegally detained on floating prisons outside Malta’s territorial waters are being disembarked in Malta!
YES for more solidarity from the EU…NO to using people as pawns to secure solidarity!#humanrights https://t.co/WUTTYQNwKo
— aditus foundation (@aditusNGO) June 6, 2020
Malta les había negado la entrada, señalando el cierre de sus puertos por la emergencia del coronavirus y también debido a que sus centros de detención estaban completos.
Pero el sábado por la noche, el gobierno de Malta dijo que no estaba preparado «para poner en peligro la vida de los migrantes y la tripulación, debido a la falta de solidaridad mostrada por los estados miembros de la Unión Europea».
«Ningún país europeo aceptó a estos migrantes a pesar de hablar de solidaridad», dijo el gobierno en un comunicado.
La comisionada de asuntos internos, Ylva Johansson, pidió a los países miembros de la UE que acojan a algunos de los 400 migrantes varados en los cuatro barcos frente a la costa de Malta.
A última hora del sábado los barcos atracaron en Boiler Wharf en Senglea y los migrantes desembarcaron. No estaba claro de inmediato a dónde fueron llevados.
Malta se ha quejado repetidamente de que la indiferencia de sus vecinos europeos significa que ha recibido una parte injusta de la ola de migrantes que llegan a sus costas por mar, principalmente de Libia, devastada por la guerra.
La semana pasada, el gobierno de unidad de Malta y Libia firmó un memorando de entendimiento para abrir centros de coordinación de migrantes en Trípoli y La Valeta, pagados por Malta.
Ningún país de la UE aceptó a los 400 migrantes varados en Malta