Nicușor Dan gana la segunda vuelta de las presidenciales en Rumanía
El político proeuropeo Nicușor Dan ha salido victorioso en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Rumanía. Con el 100% de los votos escrutados y una participación del 64,72%, Dan obtuvo el 53,6% de los sufragios, superando por ocho puntos a su rival de extrema derecha, George Simion, que alcanzó el 46,4%.
Aunque aún faltan por contabilizar los votos de la diáspora rumana —unos 8 millones de ciudadanos que viven fuera del país—, el resultado ya es considerado decisivo. En la primera vuelta, el 73% de los votantes rumanos en España se inclinó por Simion.
Resultados controvertidos y reacciones opuestas
Tras los primeros sondeos a pie de urna, que otorgaban más del 54% de apoyo a Dan, este celebró lo que definió como una «victoria del diálogo sobre el odio». Sin embargo, un tercer sondeo mostraba a Simion como supuesto ganador con el 52%, lo que llevó al candidato ultranacionalista a declararse también vencedor y a dirigirse a sus simpatizantes.
Este balotaje se celebró apenas dos semanas después de la insólita repetición electoral del 5 de mayo, donde Simion había logrado un sorprendente 40,9%, frente al 20,9% alcanzado entonces por Dan.
Felicitaciones desde la Unión Europea
Tras confirmarse los resultados finales, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, felicitó públicamente a Nicușor Dan. En un mensaje publicado en la red social X, destacó que «el pueblo rumano ha optado por una Rumanía abierta y próspera dentro de una Europa fuerte«.
Un alcalde reformista que da el salto nacional
Con 55 años, Nicușor Dan ejerce como alcalde de Bucarest desde 2020, y fue reelegido en 2023. Su candidatura presidencial fue presentada como independiente, aunque respaldada por una plataforma centrada en la lucha contra la corrupción.
A pesar de las diferencias ideológicas, tanto Dan como Simion coinciden en su crítica a la clase política tradicional, a la que acusan de corrupción e incompetencia.
En política exterior, Dan respalda la continuidad del apoyo militar a Ucrania y mantiene una postura firme de alineamiento con Bruselas en materia económica y de defensa.
George Simion: populismo, euroescepticismo y nacionalismo
George Simion, de 38 años, lidera el partido Alianza para la Unión de los Rumanos (AUR). Con un discurso ultranacionalista, se presenta como defensor de la soberanía nacional, la familia tradicional y la fe ortodoxa. Es abiertamente euroescéptico y rechaza la ideología de género.
Además, critica la ayuda militar a Ucrania y se opone al refuerzo militar europeo, en línea con líderes como Viktor Orbán (Hungría) y Robert Fico (Eslovaquia). Sus mensajes están claramente inspirados en el estilo de Donald Trump, adaptando incluso el lema “Rumanía primero”.
Acusaciones de injerencia rusa en el proceso electoral
Antes del cierre de los colegios electorales, el gobierno rumano denunció una supuesta campaña de desinformación orquestada desde Rusia, difundida especialmente en Telegram. Según el portavoz del Ministerio de Exteriores, se trata de una operación con las mismas características que anteriores intentos de interferencia por parte de Moscú.
La denuncia se produce tras las recientes declaraciones del fundador de Telegram, Pavel Dúrov, quien insinuó que gobiernos europeos —sin nombrarlos directamente— habrían intentado influir en procesos electorales. Francia negó categóricamente cualquier participación.
Elecciones anuladas por sospechas de manipulación rusa
La actual elección se celebró luego de la anulación de los comicios originales de diciembre por parte del Tribunal Constitucional, debido a indicios de influencia extranjera. En esa primera vuelta, el candidato de extrema derecha Calin Georgescu había ganado, pero fue excluido tras ser vinculado con una campaña de apoyo promovida por Rusia.
Informes de inteligencia señalaron que más de 25.000 cuentas en TikTok y Telegram amplificaron la imagen de Georgescu, y se atribuyen a Rusia unos 85.000 ciberataques contra Rumanía destinados a fomentar la división social y mensajes antioccidentales.
Además de anular la elección, la justicia prohibió a Georgescu postularse nuevamente. A pesar de ello, George Simion ha prometido nombrarlo primer ministro si logra llegar al poder en el futuro.