Las Corts valencianes votarán hoy si Mazón debe dimitir por la Dana

Las Corts valencianes votarán hoy en secreto si Mazón debe dimitir por la Dana

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, se encuentra ante el veredicto del Parlamento valenciano en relación con su actuación durante la Dana en la que fallecieron 227 personas, de las cuales tres continúan desaparecidas. Este jueves, Les Corts decidirán en una votación secreta, solicitada por la ultraderecha de Vox, si se aprueba la proposición no de ley presentada por Compromís que pide la dimisión del mandatario.

Debate y críticas a la gestión del desastre

Durante el debate de la proposición, celebrado el martes, tanto Compromís como el PSPV reclamaron la renuncia de Mazón, acusándolo de una gestión negligente ante la emergencia climática del 29 de octubre.

Mientras tanto, en las inmediaciones de Les Corts Valencianes, diversas asociaciones de víctimas y damnificados por la Dana se congregaron para exigir la dimisión del presidente autonómico.

Duras críticas de Compromís y el PSPV

El portavoz de Compromís, Joan Baldoví, apeló a la conciencia de cada parlamentario, instándolos a reflexionar si, tras los hechos ocurridos, confiarían la seguridad de sus familiares a Mazón.

Baldoví lo tildó de «mentiroso compulsivo» y justificó su dimisión en motivos como «no emitir la alerta a tiempo«, «no estar presente cuando miles de valencianos padecían las inundaciones» o «priorizar un evento social en lugar de tomar decisiones que pudieron salvar vidas«.

El diputado también criticó la falta de «decencia y humanidad» de Mazón al no haberse reunido con las víctimas ni haberles ofrecido disculpas. Subrayó que hay 227 razones para su dimisión, una por cada pérdida humana.

Desde el PSPV, su portavoz, José Muñoz, consideró que la votación será «irrelevante» en términos numéricos, pero crucial a nivel político, pues «retratará» a los diputados del PP y Vox, quienes, según él, deberán asumir «el peso de la historia» si respaldan a Mazón.

Muñoz afirmó que el presidente autonómico «ya ha perdido la votación» porque su propio partido «se avergüenza de él» y lo calificó como «un activo tóxico» para el PP. Además, auguró que Mazón dejará el cargo, no por una votación, sino «por una filtración«, mencionando precedentes como Francisco Camps, Cristina Cifuentes y Pablo Casado.


Mazón y la DANA

¿Mazón, maldad o estupidez?

 


Mazón evita responder a la jueza

La votación de Les Corts se produce un día después de que una jueza de Catarroja determinara que las 224 muertes y los tres desaparecidos pudieron haberse evitado si la alerta de emergencia se hubiera enviado por la mañana en lugar de por la tarde.

Según la magistrada, la alerta no solo llegó con retraso, sino que además contenía información errónea, ya que indicaba no desplazarse, cuando muchas víctimas fallecieron precisamente por no haber abandonado la planta baja de sus viviendas.

Mazón ha evitado hacer declaraciones sobre el auto judicial, justificando su silencio por «respeto al proceso legal en curso», aunque aseguró que «le gustaría responder».