La Patum: El explosivo festival de Berga en Verano
Uno de los festivales locales de verano más populares y conocidos de Cataluña es La Patum, que tiene lugar cada mes de junio en Berga, la capital de la comarca del Berguedà.
Considerado un Festival Tradicional de Interés Nacional, la Patum fue declarada una obra maestra del patrimonio oral e intangible de la humanidad por la UNESCO en 2005.
Aunque coincide con Corpus Christi, La Patum presenta bailes tradicionales, tambores, grupos con disfraces y fuegos artificiales, y poco que ver con la ceremonia religiosa.
De hecho, los orígenes de La Patum se remontan a las celebraciones pre-cristianas del solsticio de verano, con algunos de sus elementos más extraños añadidos durante la Edad Media.
Los ‘Plens’: una visión del infierno
Un ejemplo es el clímax del festival, los ‘Plens’, que ven a los ‘demonios’ blandiendo fuegos artificiales bailando al ritmo de los tambores y convirtiendo la estrecha plaza principal de Berga en una visión del infierno.
El festival cuenta con una serie de personajes míticos que se presentan en público, incluidos los Turcs i Cavallets y los Nans Vells.
Muchas de estas figuras míticas en el festival fueron documentadas por primera vez desde principios del siglo XVII, y también incluyen a Les Guites («mulas» folklóricas) y Els Gegants.
El elemento que está presente en todas las actividades del festival es el Tabal, un enorme tambor mencionado por primera vez en 1621 que marca el ritmo de los bailes públicos del evento.
Un evento que atrae a miles
Dada su popularidad, La Patum atrae a miles de visitantes, ya que las habitaciones de los hoteles se agotan y hasta 6.000 personas se agolpan en su pequeña plaza principal para los ‘Plens’.
Con tanta gente en un solo lugar, todos decididos a divertirse, La Patum también se ha asociado con el jaleo y el consumo excesivo de alcohol.
Que siga la fiesta.
La Patum: El explosivo festival de Berga