Feijóo confirma que Mazón dejará la presidencia del Partido Popular valenciano
Alberto Núñez Feijóo ha anunciado que Carlos Mazón renunciará también a su cargo como presidente del PP valenciano, un extremo que hasta ahora no se había confirmado oficialmente. El cambio se efectuará durante las próximas semanas, una vez que Juanfran Pérez-Llorca sea investido nuevo president de la Generalitat.
Feijóo ha explicado que Mazón ya puso su cargo a disposición del partido cuando dimitió como jefe del Consell, y que ambos coincidieron en que debía abandonar también la presidencia de la formación. El líder popular señaló que se llevará a cabo un relevo adecuado en la dirección del partido, aunque aún no se ha definido si será mediante congreso o junta directiva.
Posibles sucesores y contexto político
Entre los nombres que sonaron para suceder a Mazón destacan Juanfran Pérez-Llorca, futuro president y síndic del PP en Les Corts; María José Catalá, alcaldesa de València; y Vicent Mompó, presidente de la Diputación de València. Cada uno contaba con distintos apoyos dentro del partido, pero ninguno podía asumir la presidencia de la Generalitat en este momento por razones de normativa interna o representación parlamentaria.
La investidura de Pérez-Llorca
El PP registrará este miércoles la candidatura de Pérez-Llorca en Les Corts, finalizando el plazo oficial para presentar candidaturas a la presidencia de la Generalitat. La Mesa y la Junta de Síndicos se reunirán el jueves para fijar la sesión del pleno de investidura, tras más de una semana de negociaciones con la ultraderecha de Vox para garantizar su respaldo.
Hasta este martes por la mañana, la formación de extrema derecha no había hecho pública su postura, limitándose a señalar que no hay novedades, mientras Feijóo destacó que las conversaciones se producen “en un clima de respeto”.
Declaraciones de Feijóo ante la comisión del Congreso
Sobre el interrogatorio del lunes en la comisión de investigación del Congreso, Feijóo criticó a los diputados de izquierdas por convertir la sesión en un “circo”, lamentando la falta de respeto a las víctimas y a los hechos. Añadió que algunos partidos siguen centrados en la destrucción política, en lugar de atender los problemas de los ciudadanos de la Comunidad Valenciana.
Finalmente, el líder popular subrayó que Mazón ya ha asumido sus responsabilidades y afirmó que ahora es necesario investigar por qué el Gobierno central no proporcionó la información ni las infraestructuras necesarias para evitar la catástrofe que afectó a la región.






































