Entran en vigor los aranceles a México, Canadá y China anunciados por Trump

Entran en vigor los aranceles a productos de México, Canadá y China anunciados por Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha oficializado la entrada en vigor de nuevos aranceles a productos de México, Canadá y China a partir de este martes. Después de varios anuncios y amagos desde noviembre, finalmente no habrá margen de negociación para evitar estas medidas, según confirmó Trump.

Justificación de los aranceles: El fentanilo como argumento

En declaraciones a la prensa, Trump vinculó los aranceles al tráfico de fentanilo, un potente opiáceo que causa miles de muertes cada año en Estados Unidos. «Enormes cantidades de fentanilo llegan desde México y China, a menudo pasando también por Canadá», afirmó el mandatario.

Impacto en el sector automotriz y otras industrias

Trump argumentó que los nuevos aranceles beneficiarían a los productos estadounidenses, especialmente al sector automotriz, afectado por la pérdida de empleos debido a acuerdos comerciales previos, como el NAFTA. «Será muy costoso aprovecharse de nosotros sin consecuencias«, advirtió Trump, defendiendo los aranceles como una herramienta poderosa.

Canadá promete represalias económicas

Ante el anuncio, Canadá respondió con fuerza, advirtiendo que podría imponer aranceles de respuesta por 155.000 millones de dólares en importaciones estadounidenses. La ministra de Exteriores, Mélanie Joly, destacó que aunque aún esperan una solución diplomática, no dudarán en aplicar medidas recíprocas.


Trump paraliza la ayuda militar a Ucrania para presionar a Zelenski

Trump paraliza la ayuda militar a Ucrania para presionar a Zelenski

 


Nuevos aranceles a productos chinos

Trump también anunció un arancel adicional del 10% a las importaciones chinas, elevando la carga total al 20% para muchos productos. En respuesta, China aplicará aranceles del 10% y 15% a productos agrícolas estadounidenses, intensificando la guerra comercial.

Próximos pasos: Aranceles a productos agrícolas en abril

A partir del 2 de abril, se impondrán nuevos aranceles a las importaciones agrícolas, aunque no se detallaron productos específicos. Trump instó a los agricultores estadounidenses a aumentar la producción para el mercado interno, anticipando un impacto en las exportaciones españolas, especialmente en sectores como el aceite de oliva, vino y productos hortícolas.

Efecto en Wall Street

El anuncio de Trump causó pérdidas significativas en Wall Street, con el Nasdaq cayendo un 2,64%, seguido por el S&P 500 (-1,76%) y el Dow Jones (-1,48%). La volatilidad en los mercados refleja la incertidumbre generada por las políticas arancelarias de la Casa Blanca.