El Gobierno obliga a Airbnb a retirar más de 65.000 anuncios ilegales
El Ministerio de Consumo ha ordenado a la plataforma Airbnb la retirada de 65.935 anuncios de alojamientos turísticos sin licencia, una medida que fue anunciada este lunes. Esta decisión se basa en tres resoluciones judiciales que respaldan la actuación del Gobierno contra los anuncios que no cumplen las normativas locales de vivienda.
Una acción respaldada por la justicia
Fuentes del Ministerio detallaron que la justicia también ha requerido a la compañía que elimine de forma inmediata un primer grupo de 5.800 viviendas. Esta actuación se produce tras una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, que ha respaldado la intervención del Gobierno y rechazado el recurso presentado por Airbnb.
Los inmuebles afectados por la medida se localizan en diversas regiones del país, como Madrid, Catalunya, Comunidad Valenciana, Baleares, Andalucía y el País Vasco.
Anuncios que incumplen la normativa de vivienda
Entre las principales infracciones detectadas por Consumo se encuentran:
- Ausencia de número de licencia o registro oficial, exigido por la mayoría de normativas autonómicas
- Licencias falsas o no coincidentes con registros válidos
- Falta de transparencia sobre la identidad jurídica de los arrendadores
Estas irregularidades han motivado un expediente sancionador contra Airbnb, que se niega a retirar miles de anuncios que no cuentan con autorización legal para operar como alojamientos turísticos.