El coronavirus de China podría tener la misma tasa de mortalidad que la gripe española

El coronavirus de China podría tener la misma tasa de mortalidad que la gripe española

La epidemia de China puede tener la misma tasa de mortalidad que la gripe española, dijo Alexandra Thompson en Yahoo.

A Thompson se le olvidó comentar que la llamada «gripe española» fue una pandemia de 1918 que no comenzó en España.

La Gripe Española mató entre 1918 y 1920 a más de 40 millones de personas en todo el mundo. Se desconoce la cifra exacta de la pandemia que es considerada la más devastadora de la historia.

Aunque algunos investigadores afirman que empezó en Francia en 1916 o en China en 1917, muchos estudios sitúan los primeros casos en la base militar de Fort Riley (EE.UU.) el 4 de marzo de 1918.

Tras registrarse los primeros casos en Europa la gripe pasó a España.

Al ser España un país neutral en la I Guerra Mundial, fue el único que no censuró la publicación de los informes sobre la enfermedad ya que todos los demás lo ocultaron para mantener alta la moral de los combatientes

Ser el único país que informaba sobre el virus provocó que la epidemia se conociese como la Gripe Española.

El coronavirus

Las muertes por el nuevo virus han aumentado a 17 este miércoles con cientos de casos ahora confirmados.

Se cree que la cepa de coronavirus similar a la gripe, previamente desconocida, surgió de un mercado de animales en la ciudad central de Wuhan, y ahora ya se han detectado casos en EE.UU.

Las autoridades chinas han confirmado 440 casos de la nueva cepa de coronavirus – 2019-nCoV – hasta el momento, con 17 muertes.

Los coronavirus como clase son comunes, causando desde el resfriado común hasta epidemias, como el síndrome respiratorio agudo severo (Sars).

El coronavirus de China podría tener la misma tasa de mortalidad que la gripe española