El autor de La Gallineta o l'Estaca, Lluis Llach, votará a Junts en la europeas

El nuevo presidente de la ANC, Lluis Llach, votará a Junts en la europeas

Ha llovido mucho desde que el gran cantautor Lluís Llach, interpretase títulos como l’Estaca o La Gallineta en sitios tan emblemáticos como el Olympia, o cuando se podían oír sus temas en bares clandestinos con la esperanza de que no te cayesen porrazos de los grises.

Ahora el presidente de la Assemblea Nacional Catalana, ha anunciado que votará la candidatura de Junts a las elecciones europeas. En una entrevista en el Café de idees, el cantante ha explicado que apoyará la candidatura de Toni Comín «por amistad y por una cuestión totalmente humanitaria».

Llach ha recordado el «drama bestial» que sufrió el líder de Junts en Europa a raíz de la muerte de su madre y de su hermano. Una situación similar también la ha vivido Carles Puigdemont desde el exilio, especialmente con la muerte de su madre en plena campaña electoral del pasado 12-M. «Yo no digo que venga, pero que tenga la libertad de venir y ver a su hija», ha concluido Llach sobre Comín.

Por otra parte, el nuevo líder de la ANC ha pedido a Junts, ERC y la CUP hacer «todo el esfuerzo posible» para pactar una mesa del Parlament con mayoría independentista. «Lo tienen que intentar a toda costa», ha dicho Llach, quien cree que los independentistas «deben ocupar todo el poder que puedan» para evitar «la desnacionalización» que piensa que implicaría el control de las instituciones por parte del PSC.

Críticas a Junqueras

Llach ha remarcado que en estos momentos Illa está «en el centro» de la política catalana y ha responsabilizado de esta situación al exdirigente de ERC, Oriol Junqueras. Para Llach Junqueras «dio un giro de 180 grados» mientras estaba en prisión de Lledoners y le acusó de «negar todo lo que defendía dos años antes».

Según el presidente de la ANC ahora ERC «hay que salvarse de esta contradicción histórica» ​​y ha afirmado que sus 93 años de historia «contradicen el comportamiento de Junqueras en los últimos años». Además, también criticó la estrategia de los republicanos en Madrid, donde cree que hicieron «una especie de renuncia a la conformación de oposición».