Detenciones en Iruñea para tapar la respuesta antifascista

Iruñea responde a la represión: detenciones tras frenar el acto del ultra Vito Quiles

Cuatro jóvenes han sido detenidos en Iruñea por su participación en las protestas del pasado 29 de octubre, cuando el ultra Vito Quiles intentó organizar un acto-provocación en la capital navarra, finalmente cancelado gracias a la presión social.

Acusaciones políticas para criminalizar la protesta

La Policía Nacional les atribuye delitos de “desórdenes públicos”, “atentado a agentes de la autoridad” y “lesiones”, una batería de imputaciones habituales cuando se busca intimidar y castigar la movilización antifascista.

Los colectivos populares denuncian que estas detenciones forman parte de una estrategia de persecución política contra quienes plantan cara al auge de la ultraderecha en Euskal Herria.

Indar Gorri y Jardun denuncian: el Estado blinda a los fascistas

Indar Gorri ha confirmado que dos de los arrestados son miembros del grupo. Asimismo, Jardun ha informado de que otro militante suyo ha sido detenido, y ha señalado contundentemente:

«Una vez más, el supuesto Gobierno más progresista sigue protegiendo a los fascistas mientras reprime a quienes luchan por los derechos y las libertades».

La Policía ha admitido las detenciones ante los medios, detallando que tres jóvenes están acusados de «desórdenes públicos» y «atentado a agente», mientras que el cuarto se enfrenta a cargos de «desórdenes públicos» y «lesiones».

Los cuatro han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción número 5 de Iruñea, según la Delegación del Gobierno.

Iruñea no se calla: movilización frente a la represión

Como respuesta directa, este viernes se ha celebrado una concentración de protesta en la plaza de Nabarreria a las 19:30, dejando claro que la ciudadanía no aceptará la criminalización del antifascismoNi provocaciones fascistas ni represión policial detendrán la organización popular en Iruñea.