Desarticulada una organización dedicada a la inmigración ilegal entre España y Francia

Operación conjunta contra la inmigración ilegal entre España y Francia

Agentes de la Policía Nacional de España y la Policía Nacional francesa, con la colaboración de EUROPOL, han desmantelado una organización criminal presuntamente dedicada al favorecimiento de la inmigración ilegal entre España y Francia.

El grupo operaba principalmente en estaciones de tren de Barcelona, Almería y Alicante, donde localizaba a migrantes irregulares, mayormente provenientes del Magreb, África subsahariana y Oriente Medio, y los trasladaba por carretera a Francia a cambio de una tarifa que variaba según la distancia. En total, se han realizado 19 detenciones, 15 en Francia y 4 en España (en Barcelona, Girona y Córdoba). Todos los arrestados han quedado en prisión provisional.

Colaboración internacional en la investigación

Gracias a la cooperación a través del Oficial de Enlace de la Policía Nacional de España en Francia, los agentes españoles fueron informados de una investigación iniciada por la policía francesa. Esta investigación apuntaba a una organización criminal formada por personas de diversas nacionalidades, encargadas de la captación de migrantes irregulares en España para trasladarlos a Francia.

Modus operandi de la organización

Las investigaciones revelaron que el grupo criminal tenía una estructura bien organizada en España, con miembros de diferentes nacionalidades que realizaban diversas funciones. Los captadores eran los encargados de buscar migrantes irregulares en las estaciones de tren de Barcelona, Alicante y Almería, quienes deseaban viajar a Francia.

Tras la captación, otros miembros de la red, conocidos como conductores, se encargaban del transporte hasta Perpiñán. Los precios variaban entre 150 y 200 euros si el viaje comenzaba en Barcelona, con tarifas mayores para puntos de partida más lejanos.

Funciones adicionales dentro de la red

A su vez, los conductores contaban con la ayuda de otros miembros que actuaban como lanzaderas, informando sobre posibles controles policiales durante el trayecto y sugiriendo las rutas más seguras. Ya en Francia, para aprovechar el viaje de regreso, la organización también captaba a migrantes que querían regresar a España.

Operativo policial y material intervenido

El operativo final, llevado a cabo de manera coordinada en ambos países, incluyó 19 registros domiciliarios, de los cuales 14 se realizaron en Francia y 5 en las ciudades de Barcelona y La Junquera. Durante los registros, se incautaron una embarcación a motor, dinero en efectivo, sustancias estupefacientes y una gran cantidad de documentación vinculada a la actividad ilegal de la red.