Condenada por publicidad sexista la cadena de gimnasios McFit
Un juzgado de Madrid ha dado la razón al Instituto de la Mujer, dependiente del Ministerio de Igualdad, que en 2017 demandó a la empresa por una campaña que, según concluyó la justicia, denigra las mujeres.
La demanda se presentó contra el vídeo promocional difundido en YouTube «Proud to be McFit» y la imagen publicitada en lonas instaladas en edificios y en la página web de la empresa.
Se veían cuerpos femeninos, con primeros planos de los glúteos, que el juez ha considerado un reclamo sexista.
«Es presentado sólo y simplemente como un culo bonito y con connotaciones eróticas».
La sentencia también menciona que una de las modelos, con el culo también en primer plano, lleva un prenda que no son unos pantalones deportivos sino, más bien, una pieza de lencería que busca «captar la atención del público y enseñar el culo de forma atrevida».
Aparte de tener que pagar las costas procesales, McFit deberá publicar la sentencia condenatoria en los medios digitales y redes donde se difundió.
Aunque la sentencia no es firme, el Instituto de la Mujer ha aplaudido la decisión y consideró que el sexismo en la comunicación contribuye tanto a la discriminación de las mujeres como la violencia machista.
«El uso del cuerpo femenino como un reclamo publicitario es uno de los principales factores que contribuyen a perpetuar la discriminación de las mujeres y la violencia de género».
«Constituye una llamada de atención sobre la permanente cosificación y representación de las mujeres como un objeto sexual disponible, lo cual tiene mucha más incidencia de la que se percibe en la transmisión de actitudes de dominación».
La cadena McFit, que es alemana, cuenta con cerca de 300 establecimientos en todo el mundo.
Condenada por publicidad sexista la cadena de gimnasios McFit