Ayuso ataca a RTVE con datos erróneos y recibe una contundente respuesta en directo

Ayuso lanza críticas confusas contra RTVE durante un discurso

Isabel Díaz Ayuso volvió a acaparar la atención por un discurso lleno de afirmaciones imprecisas y confusas. En esta ocasión, la presidenta de la Comunidad de Madrid dirigió sus críticas a RTVE, pero lo hizo mezclando ideas sin conexión clara y utilizando datos erróneos o directamente falsos.

Durante su intervención, Ayuso señaló:
«Hay periodistas de raza en RTVE que están espantados por la utilización del ente público al estilo chavista. Tienen que soportar que productoras externas —privadas, por supuesto— hagan negocio mientras hunden la calidad y las audiencias. Siento vergüenza como periodista por lo que ocurre en RTVE».

La respuesta de Fortes no se hizo esperar

Xabier Fortes, presentador de La noche en 24 horas, respondió rápidamente para desmentir varias de las afirmaciones de Ayuso. Durante la edición del lunes 2 de junio, desmontó punto por punto los errores de la presidenta y dejó en evidencia su desconocimiento sobre cómo funciona RTVE.

Fortes empezó aclarando:
«Señora Ayuso, conviene matizar varias cosas. RTVE no es un ente público desde hace dos décadas, sino una corporación, lo cual no es lo mismo. Además, todas las productoras son privadas, incluidas aquellas que trabajan con Telemadrid».

Comparación directa con Telemadrid

El periodista aprovechó también para hacer una comparación entre RTVE y la televisión pública madrileña, que Ayuso reorganizó tras su victoria con mayoría absoluta en las últimas elecciones autonómicas.

«La 1 de TVE ha logrado en mayo el mejor resultado de audiencia en siete años, con un notable crecimiento en sus informativos. De hecho, este programa alcanzó su mayor cifra histórica. Tal vez se deba a que aquí se informa de todo, guste o no al Gobierno. Basta con revisar los minutados de cualquier día reciente», explicó Fortes.

La gestión informativa en Telemadrid también fue cuestionada

Fortes no pasó por alto lo ocurrido en Telemadrid durante una jornada especialmente relevante:
«El día en que su pareja declaraba ante el juez y varios ex altos cargos de su administración eran imputados por la gestión de las residencias en pandemia, Telemadrid no incluyó estas noticias en los titulares del mediodía. En cambio, sí destacaron las secciones de toros y fútbol».

Finalizó con una crítica directa a la gestión de Ayuso en la televisión autonómica:
«Quizá, señora Ayuso, no estaría de más permitir la existencia de un consejo de informativos en Telemadrid, como solicitan sus propios profesionales, para garantizar la independencia editorial».

«boa noite e sentidiño»