Altamira Catalana: Un descubrimiento de 15.000 años de antigüedad
El sistema de cuevas de l’Espluga de Francolí en Tarragona, escondía un tesoro del paleolítico.
Fue descubierto el pasado octubre por Josep Maria Vergès, miembro del Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES), que excavaban en la zona.
Alrededor de 100 tallas de animales, incluidos caballos, bueyes y ciervos, así como misteriosos símbolos abstractos, se encontraron en la cueva.
Las obras de arte antiguas fueron reveladas el viernes después de ser descubiertas a raíz de las inundaciones en octubre pasado.
Los grabados son extremadamente delicados, y los arqueólogos advierten que incluso el más mínimo toque puede dañarlos.
Algunas de las figuras han sido erosionadas por el paso del tiempo, y los investigadores especulan que la cueva puede haber contenido incluso más figuras que fueron arrastradas por la erosión.
Con 15.000 años, el arte rupestre es uno de los más antiguos del Mediterráneo.
Los expertos datan del período Magdaleniense de la porción del Paleolítico Superior de la Antigua Edad de Piedra.
Esto lo convierte en contemporáneo de la famosa Cueva de Altamira, famosa por sus pinturas al carbón de bisontes y otros animales.
Los investigadores están en el proceso de copiar las paredes de la cueva con tecnología 3D para obtener una comprensión más profunda de ellas y de las personas que crearon las tallas hace tantos años.
Altamira Catalana: Un descubrimiento de 15.000 años de antigüedad