Investigación sobre la tragedia de la DANA en València: La jueza investiga si se pudo evitar
La tragedia causada por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) en Valencia está siendo investigada por la jueza de Catarroja, Nuria Ruiz Tobarra, quien intenta esclarecer las circunstancias que rodearon la caótica reunión del Cecopi, el comité de emergencias.
La jueza busca determinar si hubo fallos en la gestión de la crisis, ya que la alerta a la población no se envió hasta tres horas y once minutos después de que comenzara la reunión y cuando ya se habían producido decenas de muertes.
WhatsApp filtrados revelan descontrol en la reunión
En este contexto, se han filtrado mensajes de WhatsApp enviados por el jefe de climatología de la Aemet (Agencia Estatal de Meteorología) en la Comunidad Valenciana, José Ángel Núñez, que apuntan a una situación de descontrol dentro de la reunión.
Según los mensajes, Núñez alertaba sobre una «situación crítica» a las 17:26, pero no fue hasta dos horas después cuando se comenzó a discutir la posibilidad de enviar la alerta a la población. En esos mensajes, el responsable de la Aemet mencionó que «no saben ni cómo está la situación», lo que refleja la falta de claridad en el manejo de la emergencia.
Falta de liderazgo en la reunión
Núñez ha declarado que durante la reunión faltó liderazgo, señalando que era inexplicable que no se hubiera convocado una reunión a primera hora de la mañana. Según sus declaraciones, había dos posibilidades: o los responsables mentían o no sabían interpretar correctamente los avisos meteorológicos.
Además, remarcó que la Aemet trabaja con umbrales de lluvia, y que el umbral de 180 litros por metro cuadrado debería haberse considerado, ya que se preveía que se superara esa cifra en dos o tres horas.
La responsabilidad de Mazón y el mando de la emergencia
El presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, ha estado en el centro de la polémica. Después de cambiar varias veces su versión, ahora asegura que llegó al centro de emergencias cuando la alerta ya había sido enviada. A pesar de ello, se han presentado imágenes que lo sitúan entrando a las 20:28, aunque algunos testigos afirman que llegó poco antes de las 20:00.
Este detalle es crucial, ya que, según la ley valenciana de Emergencias, el mando único de la emergencia correspondía a la consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, quien tenía la responsabilidad de decidir las medidas de protección, como el envío de alertas a la población.
Posibles responsabilidades penales de Mazón
En este sentido, si el presidente no participó activamente en la reunión y no declaró el estado de emergencia, podría quedar eximido de responsabilidades penales. Esto se debe a que la responsabilidad de declarar una emergencia catastrófica y tomar el control de la situación solo recae en el presidente si este decide asumir el mando total, algo que Mazón no hizo.