Von der Leyen pide a China negociar para evitar la guerra comercial

Von der Leyen llama a China a evitar una mayor escalada comercial

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, hizo un llamado este martes al primer ministro chino Li Qiang para iniciar negociaciones y evitar así una posible escalada en la guerra comercial desatada por Estados Unidos. La dirigente destacó el rol fundamental de China y la UE en la estabilidad del sistema económico y comercial global.

Llamado a la negociación tras las amenazas de Trump

En una conversación telefónica con Li Qiang, Von der Leyen instó a resolver la actual situación mediante negociaciones, subrayando la urgencia de evitar una mayor intensificación del conflicto. Según la Comisión Europea, la jefa del Ejecutivo comunitario recalcó la necesidad de prevenir una escalada comercial más peligrosa, después de que el presidente estadounidense Donald Trump amenazara a China con imponer aranceles adicionales del 50 % sobre productos chinos si Pekín no retira los gravámenes a los productos de EE.UU.

China, por su parte, respondió con firmeza, asegurando que Washington no está demostrando una voluntad genuina de diálogo. Esta situación ha intensificado aún más la tensión entre las dos potencias económicas.

La UE y China, responsables del sistema comercial global

Von der Leyen también hizo hincapié en la responsabilidad compartida de Europa y China como dos de los mayores mercados del mundo para garantizar un sistema comercial sólido y justo, que sea reformado y basado en condiciones equitativas. Según la presidenta de la Comisión, es esencial que ambas partes trabajen juntas para mantener la estabilidad y previsibilidad de la economía mundial, fundamentales para el bienestar global.

La necesidad de evitar desvíos comerciales

La presidenta de la Comisión Europea destacó que China juega un papel clave en abordar los posibles desvíos comerciales que podrían originarse a raíz de los aranceles impuestos, particularmente en sectores ya afectados por la sobrecapacidad global. Ambas partes discutieron la creación de un mecanismo conjunto para monitorear posibles desvíos comerciales y asegurar que cualquier cambio en el mercado sea gestionado adecuadamente.

Fortalecer las relaciones comerciales bilaterales

Además, Von der Leyen expresó la urgencia de encontrar soluciones estructurales que permitan reequilibrar la relación comercial bilateral entre la UE y China. Uno de los puntos clave en la conversación fue garantizar un mejor acceso de las empresas, productos y servicios europeos al mercado chino, un aspecto esencial para las futuras negociaciones.

Cooperación sobre cambio climático y Ucrania

Por otro lado, los dos líderes abordaron temas de cooperación internacional, destacando la importancia de trabajar juntos en la agenda climática global y en la transición hacia una industria limpia. La presidenta de la Comisión Europea también reafirmó el firme apoyo de la UE a una paz justa en Ucrania y subrayó que la paz debe ser determinada por Ucrania, invitando a China a intensificar sus esfuerzos para contribuir de manera significativa al proceso de paz.

La cumbre bilateral de la UE y China

La conversación también sirvió para recordar que en julio de este año se celebrará en Bruselas una cumbre bilateral entre la UE y China para conmemorar el 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambas partes. Este aniversario motivó la conversación entre Von der Leyen y Li Qiang, que se celebra en un momento clave de las relaciones internacionales.

Visita oficial de Pedro Sánchez a China

Finalmente, la llamada coincidió con el inicio de la visita oficial a China del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, quien se reunirá con Li Qiang y el presidente Xi Jinping durante su estadía en Pekín. Esta visita también marca un paso importante en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre España y China.