Un ataque contra empresa aeroespacial de Turquía deja 5 muertos y 22 heridos

Ataque terrorista en una empresa aeroespacial de Turquía

Un ataque armado se llevó a cabo el miércoles contra la empresa aeroespacial estatal turca en Ankara, dejando un saldo de cinco personas fallecidas y 22 heridas, según informaron fuentes gubernamentales.

Detalles del Ataque

El ministro del Interior, Ali Yerlikaya, confirmó que el atentado se produjo en la sede de Industrias Aeroespaciales Turcas (TUSAS), ubicada en las afueras de la capital. Los atacantes, un hombre y una mujer, fueron abatidos durante el ataque. “Condeno este atroz ataque. Nuestra lucha continuará con determinación y firmeza hasta que el último terrorista sea neutralizado”, declaró Yerlikaya, quien también expresó sus condolencias a los familiares de los fallecidos y deseó una pronta recuperación a los heridos.

Víctimas y Reacciones

Entre los muertos se encuentra el taxista que llevó a los atacantes a la empresa, como informó el vicepresidente del país, Cevdet Yılmaz. Las otras cuatro víctimas eran empleados de TUSAS. Yılmaz agregó que siete miembros de las fuerzas especiales de la policía resultaron levemente heridos en el incidente.

Un video que circula en redes sociales muestra el momento de la explosión en la sede de TUSAS, seguida de una persona armada corriendo por lo que parece ser un estacionamiento. Las autoridades turcas están trabajando para confirmar la identidad de los atacantes, según el ministro del Interior.

Consecuencias del Ataque

Ningún grupo ha asumido la responsabilidad por el ataque hasta el momento. Tras el atentado, el gerente general de la empresa, Mehmet Demiroglu, tuvo que abandonar una feria de defensa de alto perfil para regresar a Ankara, según reportó la agencia estatal de noticias Anadolu.

TUSAS, establecida en 1973 y bajo la égida del Ministerio de Industria y Tecnología de Turquía, se fundó con el objetivo de disminuir la “dependencia extranjera en la industria de defensa” del país. “Es una de las empresas de defensa más grandes del país, produciendo drones armados y aviones de combate”, afirmó Ragip Soylu, jefe de la oficina en Turquía del medio de comunicación Middle East Eye.

Contexto Político

El ataque se produjo mientras el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, se encontraba en Kazán, Rusia, participando en la cumbre anual de los BRICS. Mark Rutte, secretario general de la OTAN, se comunicó con Erdogan para expresar su preocupación por el “profundamente preocupante” atentado. “La OTAN apoya a Turquía”, aseguró.

Expresiones de Solidaridad

El alcalde de Ankara, Mansur Yavas, también manifestó su tristeza por el ataque terrorista, utilizando su cuenta oficial en X para ofrecer condolencias a las víctimas y desear una rápida recuperación a los heridos.

Implicaciones a Futuro

Este ataque suscita muchas preguntas en un país que no ha vivido este tipo de violencia durante varios años, según la experta en Turquía Aslı Aydıntaşbaş. “Un ataque a un importante contratista de defensa turco, una empresa pública y clave en la industria de defensa, representa un gran trauma”, afirmó Aydıntaşbaş, investigadora principal asociada en el Consejo Europeo de Relaciones Exteriores. “Se generarán muchas teorías y confusiones hasta que se esclarezca quién estuvo detrás de este ataque”.

Recomendaciones y Condolencias

El Centro de Dirección de Comunicaciones para Contrarrestar la Desinformación del país advirtió a la población que confíen solo en declaraciones oficiales y que eviten “creer en acusaciones infundadas”. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, también expresó sus condolencias, condenando cualquier manifestación de este tipo, independientemente de sus motivaciones.

El Departamento de Estado de EE.UU. está “siguiendo los informes” sobre el ataque, según un portavoz, mientras que la embajada de EE.UU. en Turquía condenó enérgicamente el ataque en X, reafirmando su apoyo a su aliado Turquía.