Una mujer embarazada, asesinada por su expareja a puñaladas en Escalona (Toledo)
Una mujer de 32 años embarazada ha sido asesinada por su expareja con arma blanca este miércoles por la noche en Escalona (Toledo). El hombre de 52 años ha sido detenido.
El bebé, que debía nacer la próxima semana y era hijo de la actual pareja de la víctima, también ha muerto.
Fueron los hijos de la mujer y de su expareja, de 13 y 14 años, quienes llamaron al 112, por lo que hasta el lugar de los hechos se trasladó la Guardia Civil y una ambulancia de urgencias.
La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha informado de que el asesinato se investiga como violencia machista. De confirmarse, el número de mujeres asesinadas por violencia de género ascendería a 47 en el 2022 y ya serían 9 los feminicidios confirmados en España este diciembre, uno de los peores de los últimos años.
«Es insoportable. Estamos en estado de alerta machista. Todos los esfuerzos son necesarios», ha asegurado la secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez Pam, en Twitter:
Siguiendo con muchísima preocupación la confirmación de otro posible caso de violencia machista.
Es insoportable. Estamos en estado de alerta machista. Todos los esfuerzos son necesarios. #NiUnaMenos https://t.co/SheI8d1PlJ— Ángela Rodríguez Pam ️ ♀️ (@Pam_Angela_) December 28, 2022
Este jueves por la noche se ha convocado una concentración para condenar el asesinato de la mujer, que tenía otros dos hijos, de 13 y 14 años.
Según fuentes de la Guardia Civil, el hombre detenido tenía antecedentes por violencia machista, respecto a la propia víctima, por un caso de 2009 en Madrid. El juzgado de Móstoles retiró la orden de protección y medidas cautelares contra él.
Diciembre se ha convertido en el mes con más víctimas de violencia de género de este 2022, con nueve las mujeres asesinadas a manos de sus parejas o exparejas, lo que sube hasta 47 las víctimas de violencia de género en lo que va de año.
Dónde pedir ayuda
El 016 y el 900 900 120 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 52 idiomas diferentes. También se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600 000 016 y 601 00 11 22, y los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.
En una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062), y en caso de ser imposible realizar una llamada, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.