La UE obligará a las multinacionales a hacer públicas sus declaraciones de impuestos
El Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Consejo Europeo, que ostenta Portugal, han llegado a un acuerdo «provisional» que obligará a las multinacionales a publicar los impuestos que pagan y el lugar donde lo hacen.
La Directriz de Información Pública País a País (CBCR) intenta evitar que estas multinacionales continúen ahorrándose más de 50.000 millones de euros anuales en impuestos en la Unión Europea, según los cálculos de los organismos europeos.
En el contexto de la pandemia, es «más crucial que nunca» reclamar transparencia fiscal contra estas prácticas, según Pedro Siza Vieira, ministro de Estado portugués para la Economía y la Transición Digital.
«Es nuestro deber asegurar que todos los actores económicos contribuyen en la parte justa a la recuperación económica», agregó Siza Vieira, que ha recordado que la directriz afecta las multinacionales que facturen más de 750 millones durante dos años consecutivos. Estas firmas estarán obligadas a declarar beneficios, impuestos y trabajadores en los países de la Unión Europea.
El eurodiputado de En Comú Podem y ponente de los Verdes / ALE, Ernest Urtasun, consideró que la transparencia fiscal de las multinacionales es «esencial en el camino hacia la justicia fiscal». También indicó que las prácticas fiscales desleales de las multinacionales ponen en desventaja a las pequeñas y medianas empresas, ya muy afectadas por la pandemia.
Además, ha subrayado que «el 80% de las pérdidas fiscales de países europeos» tiene lugar en los mismos paraísos fiscales de la UE, principalmente los Países Bajos, Luxemburgo e Irlanda. La UE es responsable del 36% global de pérdidas fiscales.
A su juicio, el CBCR público significa que «la gente podrá saber cuántos impuestos pagan las grandes empresas y donde», lo que calificó de «victoria para la ciudadanía».
Uber oculta 5.000 millones a través de 50 empresas fantasma
La UE obligará a las multinacionales a hacer públicas sus declaraciones de impuestos