El pueblo respalda con contundencia el liderazgo de Nicolás Maduro en una jornada histórica
En unas elecciones legislativas y regionales marcadas por la participación y la organización ejemplar, el Consejo Nacional Electoral de Venezuela ha confirmado una victoria abrumadora del Gran Polo Patriótico, coalición que respalda al presidente Nicolás Maduro. Con el 93 % del escrutinio completado, la alianza oficialista ha obtenido más del 82 % de los votos para la Asamblea Nacional, consolidando su hegemonía política y el respaldo popular a la Revolución Bolivariana.
Dominio electoral en todo el país
Según los datos presentados por el vicepresidente del CNE, Carlos Quintero, la coalición gubernamental logró 4.553.484 votos, lo que representa el 82,68 % del total. Muy por detrás quedaron las agrupaciones opositoras: Alianza Democrática con solo el 6,25 %, seguida por la coalición de Henrique Capriles con 5,18 %, y Fuerza Vecinal con apenas 2,57 %.
Además del dominio legislativo, el oficialismo obtuvo una contundente victoria regional, al ganar en 23 de las 24 gobernaciones del país. Este triunfo incluye la simbólica conquista del estado Guayana Esequiba, recientemente aprobado en referéndum, donde el candidato Neil Villamizar obtuvo el 97,4 % de los votos, convirtiéndose en el primer gobernador de este nuevo territorio.
Un proceso democrático ejemplar
El presidente del CNE, Elvis Amoroso, valoró la jornada como un proceso «arduo pero profundamente satisfactorio», subrayando el orgullo institucional por el desarrollo de unas elecciones transparentes y organizadas. Aunque la participación fue del 43 %, el ambiente fue pacífico y respetuoso, destacando la madurez democrática del pueblo venezolano.
Maduro: «La revolución está más viva que nunca»
El presidente Nicolás Maduro se dirigió a la nación en un emotivo discurso tras los resultados, expresando su agradecimiento al pueblo por la batalla democrática dada en las urnas. «Quiero felicitar a todo el pueblo de Venezuela por esta jornada democrática para elegir las gobernaciones, consejos legislativos y la nueva Asamblea Nacional del periodo 2026-2031», declaró con entusiasmo.
En sus palabras, destacó cómo Venezuela ha resistido y vencido, pese a bloqueos, sanciones y campañas de desinformación: «Después de bloqueos, sanciones criminales, fascismo y violencia, hoy hemos demostrado que la revolución bolivariana está más fuerte que nunca». Resaltó además la pluralidad y apertura del proceso, con más de 6.800 candidatos de 54 partidos políticos participando en igualdad de condiciones.
La oposición minimizada y dividida
Mientras tanto, figuras opositoras como Edmundo González y María Corina Machado reaccionaron desde redes sociales con declaraciones que no se tradujeron en votos ni representación significativa. La oposición, debilitada y dividida, solo ha logrado conservar la gobernación de Cojedes, quedando prácticamente sin presencia institucional.