El juez Peinado presenta una querella contra Gabriel Rufián por 70.000 euros

El juez Peinado demanda a Gabriel Rufián por injurias y reclama 70.000 euros

El juez Juan Carlos Peinado ha presentado una querella contra Gabriel Rufián, líder de ERC en Madrid, en paralelo a la investigación que afecta a Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez. El magistrado acusa a Rufián de delito de injurias y reclama 70.000 euros por dos declaraciones públicas del diputado.

Las acusaciones de Rufián

Rufián había señalado que Peinado prevarica en el caso relacionado con la esposa del presidente y afirmó que el juez trabaja para el Partido Popular. Ante estas afirmaciones, Peinado exige una rectificación pública o una disculpa, ya sea mediante comparecencia institucional o nota de prensa, instando a Rufián a desmentir todas las acusaciones y negar que haya actuado de manera indebida o en favor de algún partido político.

Contexto de las declaraciones

La primera acusación de Rufián data de noviembre de 2024, cuando sostuvo que hay jueces que “prevarican directamente” en relación con la investigación sobre Begoña Gómez. La segunda se produjo semanas atrás, citando a José María Aznar: “lo que pueda hacer, que haga”, para referirse a la actuación judicial contra el entorno de Pedro Sánchez. Rufián declaró: “Ya avisamos al PSOE hace mucho tiempo que hay jueces como Peinado de que todo el mundo sabe por quién trabaja”.

La respuesta de Rufián

En declaraciones en los pasillos del Congreso, Rufián afirmó que la querella no le hará callar. Señaló: “Es peor tener un cabrón de cabeza que te putea durante 10 horas por 1000 euros. Que un juez me denuncie por intentar acallarme me parece casi un honor”. También aseguró: “No me quejaré ni lo dejaré de hacer. Me dedico a lo que me dedico, y si no molestara a según quién no estaría haciendo mi trabajo”.

Un historial de denuncias del juez Peinado

Gabriel Rufián se suma a una lista de políticos y periodistas denunciados por Peinado, entre ellos el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el ministro de Transportes, Óscar Puente.