Críticas a la decisión de Estrasburgo sobre los derechos humanos
La sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos avalando las devoluciones en caliente ha tenido una respuesta inmediata por parte de abogados y organizaciones en defensa de los derechos humanos.
En una rueda de prensa en Madrid, la defensa de los dos migrantes que saltaron la valla de Melilla el 13 de agosto de 2014 ha pedido al gobierno que no aplique la sentencia de Estrasburgo.
Los abogados del Centro Europeo para los Derechos Constitucionales y Humanos (ECCHR) Wolfgang Kalecki y Hanaa HaKikar, el también abogado Gonzalo Boye y el director de la ONG Prodein de Melilla, José Palazón, han alertado de las consecuencias de la decisión de este jueves si se aplica esta misma doctrina en otros casos.
La activista y abogada Hanaa HaKikar pronosticó que el mismo TEDH «se avergonzará de esta sentencia dentro de 20 años» y ha deseado que la decisión de este jueves no sea «la última palabra».
Hanaa HaKikar (ECCHR): «Lo que intentan es legalizar las expulsiones en caliente».
José Palazón (Prodein): «Con la sentencia, el Tribunal Europeo de los Derechos Humanos deja de ser una referencia en los derechos humanos y pasa a ser un tribunal influenciado por las tendencias fascistas que corren por Europa».
El equipo de abogados ha recordado que el Tribunal de Estrasburgo aún tiene sobre la mesa dos casos más sobre devoluciones en caliente por parte de España.
Críticas de entidades de defensa de los derechos humanos
Para la ONG Amnistía Internacional, la sentencia es «un golpe a los derechos de los refugiados y de los inmigrantes». La investigadora de la ONG Anna Shea lo ha calificado de «muy decepcionante».
«Las personas deben tener acceso a los procedimientos de asilo ya recurrir cualquier decisión independientemente de cómo hayan entrado en el país».
Nuestras declaraciones sobre la sentencia del TEDH: «Un duro golpe para los derechos de las personas migrantes y refugiadas»👇😓 pic.twitter.com/crK1dfvUCU
— Amnistía Internacional España (prensa) (@AIPrensaESP) February 13, 2020
Críticas a la decisión de Estrasburgo sobre los derechos humanos