Cae una banda europea de fotos sexuales de menores hechas por IA

Desmantelan red criminal que distribuía material de abuso infantil generado por IA

En una operación conjunta de EUROPOL y la Policía Nacional, se ha desarticulado una organización criminal que distribuía imágenes de explotación sexual infantil creadas mediante inteligencia artificial (IA). Esta operación ha culminado con la detención de 25 personas, de las cuales dos fueron arrestadas en España, en las ciudades de Madrid y Barcelona.

Acciones realizadas en territorio español

Durante la operación se efectuaron 33 registros en domicilios de diferentes países, cuatro de ellos en España (Madrid, Barcelona, Jaén y Málaga). Se incautaron 173 dispositivos electrónicos, de los cuales 8 fueron recuperados en territorio español, con un total de 16.800 archivos ilegales.

Una investigación pionera en el uso de IA en delitos sexuales

Esta es una de las primeras investigaciones en las que se examina material de abuso infantil generado íntegramente con inteligencia artificial. Aunque este tipo de contenido no involucra a víctimas reales, representa un grave problema debido a la creciente dificultad para identificarlo, ya que las imágenes generadas por IA se asemejan cada vez más a las reales.

El origen de la investigación

La investigación comenzó tras la detención, en 2024, de un ciudadano danés que operaba una plataforma en línea en la que distribuyó contenido generado con IA. Los usuarios de todo el mundo podían acceder al material después de realizar un pago simbólico para obtener una contraseña, lo que les permitía ver imágenes de abuso infantil.

Cooperación internacional en la lucha contra el cibercrimen

A lo largo de la investigación, EUROPOL y el Grupo de Trabajo Conjunto de Acción contra la Ciberdelincuencia (J-CAT) han brindado apoyo operativo, ayudando a coordinar a las fuerzas de seguridad de varios países. Además, el Centro Europeo de Ciberdelincuencia de Europol facilitó el intercambio de información y proporcionó asistencia operativa.

Desafíos para la identificación de delitos en el ciberespacio

El uso de modelos de IA para crear material sexual infantil plantea nuevos retos para las autoridades, ya que estas imágenes modificadas se parecen cada vez más a las fotografías reales, lo que hace aún más difícil su detección. Aunque el contenido no involucra a menores reales, el hecho de crear y difundir estas imágenes sigue siendo una amenaza y contribuye a la cosificación de los niños.

Prevención de futuros delitos cibernéticos

La operación también tiene un enfoque preventivo, ya que las autoridades de EUROPOL tienen planeado lanzar una campaña digital para advertir sobre las consecuencias legales de utilizar la inteligencia artificial con fines ilícitos. Esta campaña utilizará mensajes en línea y redes sociales para informar a los compradores de contenido ilegal y a la sociedad en general.

Un esfuerzo coordinado contra la explotación infantil en línea

Este operativo resalta la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el abuso infantil online. A través de la colaboración entre la Policía Nacional y EUROPOL, se han logrado avances en la identificación y detención de los responsables, además de implementar estrategias para prevenir futuros delitos mediante la educación y la disuasión.