Cae la banda maestra del robo de cajas fuertes en Catalunya

Desmantelan el principal grupo especializado en robo de cajas fuertes en Catalunya

El pasado 26 de enero, agentes de los Mossos d’Esquadra de la División de Investigación Criminal (DIC), en colaboración con la Policía Nacional, lograron desarticular una banda delictiva responsable de al menos 17 robos con fuerza en joyerías e inmobiliarias de toda Catalunya. El valor estimado de lo sustraído asciende a 700.000 euros.

La investigación, que abarca delitos cometidos desde enero de 2024, culminó con la detención de cinco personas, quienes en conjunto acumulaban más de 150 antecedentes por hechos similares.

Inicio de la Investigación

El caso se abrió tras el robo perpetrado en una joyería de Barcelona el 31 de enero de 2024, donde el grupo sustrajo joyas valoradas en 284.000 euros. A partir de este suceso, los investigadores comenzaron a seguir la pista de los implicados, logrando identificar a los miembros de la organización y su estructura operativa.

Durante las primeras indagaciones, se descubrió que el núcleo central de la banda residía en Madrid, lo que motivó la creación de un Equipo Conjunto de Investigación junto al Grupo de Robos con Fuerza de la UDEV de la Policía Nacional.

Método de Actuación del Grupo Criminal

La organización, liderada por tres individuos, planeaba con precisión cada uno de sus robos, utilizando una estrategia bien definida:

1. Elección del Objetivo

Un líder realizaba una inspección previa del local, entre 15 y 30 días antes, para analizar la distribución de cámaras, alarmas y medidas de seguridad.

2. Acceso al Establecimiento

Utilizaban distintas técnicas para ingresar sin levantar sospechas, como el cambio del bombín de la puerta principal o la entrada por accesos secundarios.

Estrategia con las alarmas: Una vez dentro, provocaban la activación de la alarma y observaban la respuesta de los propietarios o la policía, evaluando el nivel de seguridad del lugar.

3. Sabotaje de Seguridad Interna

Si detectaban que la respuesta era insuficiente, realizaban una segunda entrada, en la que desactivaban alarmas y destruían las cámaras para evitar ser identificados.

4. Apertura de Cajas Fuertes con Oxicorte

Para acceder a los valores protegidos, utilizaban la técnica del oxicorte, que consiste en aplicar un soplete de oxígeno y acetileno para generar una combustión precisa y controlada.

Este proceso podía extenderse hasta cinco horas, dependiendo de la resistencia de la caja fuerte.

Una vez dentro, se llevaban joyas y dinero en efectivo, y otro miembro de la banda se encargaba de blanquear el dinero para financiar futuras operaciones delictivas.

Impacto y Alcance de los Robos

La banda actuó en diversas localidades de Catalunya, perpetrando robos en:

Barcelona, Badalona, Tarragona, Palamós, Cambrils, Rubí, Esplugues de Llobregat, Playa de Aro y Sant Antoni de Calonge.

Uno de los golpes más significativos ocurrió en una joyería de Tarragona, donde se apropiaron de 350.000 euros en joyas, generando un grave perjuicio económico para el comercio.

Operativo Policial y Detenciones

Debido a la complejidad del caso, los agentes realizaron una exhaustiva investigación, ya que la banda empleaba múltiples vehículos y colaboradores, dificultando su rastreo.

La fase final del operativo contó con más de 120 agentes y se realizaron cinco registros simultáneos en:

Granollers, Parets del Vallés, Sant Andreu de la Barca, Leganés (Madrid) y un taller mecánico en Parla (Madrid).

Material Incautado en los Registros

Durante las pesquisas, los agentes confiscaron:

  • 160.000 euros en efectivo
  • Siete vehículos utilizados en los robos
  • Un equipo completo de oxicorte
  • Un inhibidor de frecuencias
  • Diversas herramientas empleadas en los delitos

Consecuencias Legales para los Detenidos

Tras su captura, los cinco arrestados fueron puestos a disposición judicial el 28 de enero, enfrentando cargos por:

  • Pertenencia a grupo criminal
  • Robo con fuerza
  • Blanqueo de capitales
  • Robo de vehículo
  • Falsedad documental

Gracias a la labor conjunta de los Mossos d’Esquadra y la Policía Nacional, se logró desarticular una de las bandas más activas en el robo de cajas fuertes en Catalunya, poniendo fin a una serie de delitos que afectaron a diversos comercios y empresarios.

17 detenidos de un grupo que robaba vehículos y los vendía a través de internet