La Audiencia de Madrid frena a Peinado y ordena mantener unida la investigación a Begoña Gómez

La Audiencia de Madrid anula la decisión de Peinado y unifica la investigación a Begoña Gómez

La Audiencia Provincial de Madrid ha revocado la decisión del juez Juan Carlos Peinado de abrir una pieza separada para investigar a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, por un presunto delito de malversación vinculado a la contratación y actividades de su asesora, Cristina Álvarez, en La Moncloa.

El tribunal considera que la decisión del magistrado fue “prematura y poco fundamentada”, ya que no justificó las razones para dividir las investigaciones. Según el auto, la labor de la Audiencia no es instruir sino “revisar y controlar” el trabajo del juez instructor, recordando que el examen de pruebas y declaraciones corresponde exclusivamente al juez de instrucción.


El juez Peinado presenta una querella contra Gabriel Rufián por 70.000 euros

El juez Peinado presenta una querella contra Gabriel Rufián por 70.000 euros

 


Por tanto, la Audiencia autoriza que la investigación por malversación continúe, pero dentro de la causa principal, junto al resto de presuntos delitos por los que se investiga a Gómez: tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo profesional.

La investigación contra Gómez comenzó en abril de 2024, tras una denuncia presentada por el sindicato Manos Limpias, vinculado a la extrema derecha. Desde entonces, la esposa del presidente ha sido citada en varias ocasiones, aunque la última, el 27 de septiembre, no compareció ante el juez Peinado y fue representada por su abogado, Antonio Camacho.

En esa comparecencia, el letrado fue informado de que, en caso de juicio, el delito de malversación podría ser juzgado por un jurado popular. Sin embargo, tras la decisión de la Audiencia de unificar la causa, esta posibilidad sigue abierta, ya que Peinado había propuesto incorporar esta figura también a la causa principal.

Además de Gómez, el proceso judicial también involucra a Cristina Álvarez, su asesora en La Moncloa, y a Francisco Martín Aguirre, actual delegado del Gobierno en Madrid y exsecretario general de Presidencia.