Sánchez propone a Teresa Peramato como nueva fiscal general del Estado

Teresa Peramato, la fiscal progresista elegida para liderar el Ministerio Público

El Gobierno ha presentado a Teresa Peramato como la candidata para ocupar el cargo de fiscal general del Estado, en sustitución de Álvaro García Ortiz, quien dimitió tras ser condenado por el Tribunal Supremo a dos años de inhabilitación. La propuesta confirma la elección del actual Fiscal de Sala jefe de la Sección Penal del Tribunal Supremo.

Un perfil progresista y feminista

Teresa Peramato es reconocida por su trayectoria progresista, su compromiso feminista y su postura contraria al genocidio en Palestina. Fiscal de carrera con 35 años de experiencia, actualmente preside la Unión Progresista de Fiscales y cuenta con un amplio reconocimiento por su labor en violencia machista. Además, ocupa el cargo de Fiscal de Sala Delegada para la Protección y Tutela de las Víctimas en el Proceso Penal.

Su papel en la especialización judicial en violencia machista ha sido clave en España. De hecho, su nombramiento coincide con el 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. En 2005 fue designada fiscal delegada de la Sección de Violencia sobre la Mujer en Madrid y formó parte del Grupo de Expertos del Observatorio Estatal de Violencia contra la Mujer, participando en la elaboración del Primer Informe Anual del Observatorio en 2002.

Procedimiento para su nombramiento

Fuentes judiciales explican que, tras ser aprobada la propuesta en el Consejo de Ministros, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) emitirá un informe no vinculante. Posteriormente, Peramato comparecerá ante la Comisión de Justicia del Congreso, y finalmente, el Gobierno confirmará su nombramiento como fiscal general del Estado.

Quién es Teresa Peramato

Teresa Peramato Martín nació en Salamanca el 12 de noviembre de 1962. Es licenciada en Derecho por la Universidad de Salamanca y se incorporó a la carrera fiscal en 1989. Ha trabajado en fiscalías de las Audiencias Provinciales de Tenerife y Valladolid, así como en los Tribunales Superiores de Justicia.

Considerada una de las máximas expertas en violencia de género en España, Peramato ha defendido un Ministerio Público más autónomo y ha utilizado su perfil público para denunciar conflictos internacionales, incluyendo su postura crítica sobre la situación en Palestina.