400 palestinos asesinados por los ataques de Israel

Una ofensiva israelí en Gaza deja más de cien muertos

Más de cien palestinos han sido asesinados este domingo tras una nueva arremetida del ejército israelí en la Franja de Gaza, de acuerdo con el Ministerio de Salud palestino, bajo control de Hamás. El director general de la institución, Munir Al Bursh, denunció que los ataques en Palestina provienen de todas las direcciones: se contabilizaron 50 fallecidos en el sur, 28 en el norte, 21 en Deir Al Balà y 8 en la ciudad de Gaza.

En su comunicado, también informó que el número de muertos el sábado alcanzó los 153. Sumando desde el viernes, el total de víctimas mortales asciende a unas 400 personas. Voceros de Hamás describen esta ofensiva como la más letal desde que se rompió la tregua el pasado 18 de marzo.

Un ataque golpea un área considerada segura

Uno de los bombardeos más recientes ocurrió durante la madrugada en Mawasi, una zona destinada a acoger desplazados, que hasta ahora se consideraba relativamente segura y que aún cuenta con uno de los pocos hospitales operativos.

Según los informes, drones israelíes atacaron tiendas de campaña donde dormían civiles, dejando al menos 34 muertos. Las autoridades locales aseguran que cientos de miles de personas viven en esta zona, y que tras el bombardeo, el hospital tuvo que suspender sus cirugías por falta de recursos y seguridad.

Israel afirma que busca una tregua negociada

La operación, denominada “Carros de Gedeón”, fue anunciada por las fuerzas israelíes el viernes. Su objetivo declarado es erradicar completamente a Hamás y rescatar a los rehenes que aún permanecen cautivos desde el inicio de la guerra el 7 de octubre de 2023.

Simultáneamente, el gobierno de Benjamin Netanyahu indicó este domingo que está “explorando todas las vías posibles” para alcanzar una tregua, siempre dentro del marco del fin de los combates. Como parte de estos esfuerzos, una delegación israelí viajó esta semana a Doha para negociar los términos de un posible alto el fuego.

Las condiciones de la tregua están aún en discusión

Entre las propuestas discutidas figura una fase inicial que permitiría la liberación de la mitad de los rehenes vivos que permanecen en Gaza. No obstante, esta etapa no implicaría el fin de la ofensiva militar, ya que Israel no contempla retirarse del territorio.

Otra opción sobre la mesa contempla la liberación de los 24 rehenes israelíes con vida, la expulsión de los miembros de Hamás de Gaza y el desarme total de la Franja.

Estas ideas siguen el plan planteado por el enviado estadounidense Steve Witkoff, marco que Israel está dispuesto a considerar, aunque Hamás lo rechaza por no garantizar un cese definitivo de la guerra, sino simplemente una pausa indefinida.