Condenado a tres años de cárcel el policía que falsificó datos para multar al supuesto amante de su exmujer
La Audiencia Provincial de Madrid ha sentenciado a tres años de prisión a un agente de movilidad por haber manipulado en noviembre de 2022 un informe de denuncia con el fin de sancionar al supuesto amante de su expareja. La sentencia, difundida por Europa Press, considera al agente responsable de un delito de falsedad en documento oficial y le impone, además de la condena de cárcel, una inhabilitación para empleo o cargo público durante dos años y una multa de seis euros diarios durante seis meses.
Los detalles del juicio
Durante el proceso judicial, el acusado negó haber cometido el delito y afirmó que simplemente había reportado los datos de una matrícula que observó mientras realizaba su labor en la Plaza de la Independencia de Madrid. Según su testimonio, la tarde del 27 de noviembre de 2022, cuando se produjo la infracción, reportó la matrícula y verificó los datos del coche infractor en colaboración con la emisora. A pesar de esto, el afectado, que recibió las multas por infracciones en esa ubicación, defendió su inocencia asegurando que esa tarde estaba en Alcalá de Henares en compañía de un amigo y de su prima.
Cómo sucedieron los hechos según el tribunal
El incidente se produjo el 27 de noviembre de 2022. Aproximadamente a las 19:30 horas, el agente, identificado como R. S. G., estaba trabajando en la Plaza de la Independencia junto a un compañero. En ese momento, otro agente observó que un conductor utilizaba su teléfono móvil mientras conducía y se saltaba un semáforo en rojo. Al no poder registrar los datos del vehículo debido a la rapidez del incidente, pidió ayuda al acusado para anotar la información necesaria.
Fue entonces cuando el procesado, en lugar de proporcionar los datos del coche infractor, facilitó los datos de otro vehículo perteneciente a una persona que, supuestamente, mantenía una relación sentimental con su exmujer. El agente acusado formuló así varias denuncias basadas en una matrícula falsa, lo que llevó al Ayuntamiento de Madrid a iniciar expedientes sancionadores en contra del supuesto amante.
Consecuencias y sanciones para el agente
El afectado, tras recibir las sanciones, decidió impugnarlas. Con la investigación judicial, se reveló la manipulación de los datos por parte del agente, quien fue declarado culpable de haber actuado con mala intención. Además de la pena de tres años de cárcel, el agente queda inhabilitado para ejercer funciones en el sector público durante dos años, una medida que refleja la gravedad del caso.
Declaraciones del acusado y del afectado
Durante el juicio, el agente sostuvo que no tenía ningún conflicto personal con el afectado y que no existía ninguna razón para que él intentara perjudicarlo. Sin embargo, los magistrados no encontraron suficiente respaldo para su defensa, concluyendo que el agente abusó de su posición para realizar una acción perjudicial hacia el denunciante. El afectado, por su parte, insistió en que no había tenido problemas previos con el acusado y explicó que la tarde de los hechos se encontraba lejos de la Plaza de la Independencia, lo cual fue corroborado por testigos.
La importancia de la integridad en el uso del poder público
Este caso pone en relieve la necesidad de que quienes trabajan en la función pública actúen con ética y responsabilidad, evitando el uso indebido de su autoridad en situaciones personales.