La tendencia descendente de los contagios, podría acelerar la desescalada

La tendencia descendente de los contagios, podría acelerar la desescalada

El ritmo descendente de la epidemia del coronavirus en España podría acelerar los planes de desconfinamiento.

Este lunes hubo 399 muertos y 2.881.

El número de fallecidos, que sitúa el total en cerca de 23.000, baja por tercer día consecutivo y es el menor desde el 22 de marzo.

De los 4.266 positivos comunicados, 1.385 de ellos son casos con síntomas desde hace más de 14 días y, por tanto, no se consideran infecciones recientes, lo que permite situar la tasa en el 1,5 por ciento, la más baja desde que comenzó la crisis.

También sigue una evolución claramente a la baja las hospitalizaciones y las llegadas a las ucis, con aumentos del 0,7 y del 0,8 por ciento, sin contabilizar, porque no da los datos acumulados, a Madrid, donde desde hace tres semanas los ingresos hospitalarios, cuantificados en más de 15.000 personas, se han reducido a la mitad.

Fernando Simón, director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias, ha dicho en su comparecencia que, independientemente de los ajustes que habrá que llevar a cabo, se trata de datos alentadores: «Con todo lo que estamos pasando, con todas las informaciones y todo lo que hay para estar tristes, creo que estas cifras deben ponernos felices, porque lo estamos consiguiendo”.

banner coronavirus

La tendencia descendente de los contagios, podría acelerar la desescalada