La Iglesia ironiza –en los peores momentos– sobre la retirada de España de Eurovisión ante la participación de Israel
El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española, Francisco César García Magán, calificó este martes la posible retirada de España de Eurovisión como «cuestiones técnicas».
«¿España debe retirarse de Eurovisión o no? Son cuestiones técnicas… Total, siempre quedamos casi últimos desde 1968 o 1969», bromeó García Magán, recordando los años de Masiel y Salomé en el festival, durante un coloquio organizado por el Club Siglo XXI.
Opiniones sobre la vida social y comunitaria
García Magán añadió que ciertos asuntos, como las zonas de bajas emisiones en ciudades o los límites de velocidad en carretera, son opinables y no deben ser tomados como dogma religioso. Según el portavoz, el Evangelio no ofrece un recetario para todas las decisiones sociales.
Situación en Gaza y derechos humanitarios
Respecto a la crisis en Gaza, el obispo expresó que «el deseo de unos y otros no puede ser destruir al otro pueblo» y propuso una solución de dos Estados. Además, subrayó que el uso de la fuerza debe ser proporcional, cumpliendo con las Convenciones de Ginebra y respetando a la población civil, facilitando la ayuda humanitaria.
«La violencia engendra violencia», declaró, denunciando las «terribles imágenes de hambre y hospitales bombardeados».
La postura de RTVE
Estas declaraciones coinciden con la decisión del Consejo de Administración de RTVE de retirarse de Eurovisión si Israel participa, propuesta por el presidente José Pablo López. Esta medida coloca a España junto a Irlanda, Eslovenia, Islandia y Países Bajos, que también anunciaron que no compartirán escenario con Israel debido al conflicto en Palestina.
Como miembro del Big Five, España tiene un peso especial en la organización de Eurovisión a través de la UER, por lo que la decisión de RTVE genera un nuevo terremoto diplomático en la cúpula del festival, tras la polémica del 2025, cuando la cadena emitió un mensaje crítico durante la final del certamen.