El Ejecutivo prevé que la industria del juego alcance nuevos máximos en 2023

Los españoles van a dedicar mayor gasto de dinero en actividades relacionadas con los juegos de azar a lo largo de 2023. Estas son las previsiones que se han lanzado desde el Gobierno, tal y como recogen los datos de los Presupuestos Generales del Estado para el ejercicio próximo.

El proyecto de las cuentas públicas con fecha 2023 prevé un gasto de 9.222 millones de euros como importe neto de la cifra de negocios dentro de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas

del Estado (Selae). Este organismo conforma el operador público de loterías y juegos de azar adscrito al Ministerio de Hacienda. Si se confirman las cifras lanzadas por el Ejecutivo, los ingresos llegarían a los niveles previos al Covid-19, momento en el que los establecimientos no esenciales, como casinos y casas de apuestas, tuvieron que echar el cierre.

Durante los peores años de la pandemia, la industria del juego tuvo que buscar fuentes alternativas de ingresos y las encontró en el ecosistema web. Las plataformas de casinos digitales experimentaron un boom que continúa en auge. De este modo, en Internet puedes encontrar una amplia propuesta de los mejores juegos de azar ofrecidos por la industria española de casinos donde descubrirás las opciones más interesantes de juego en línea con todas las garantías de calidad.

Ingresos récord en la última década

Las cifras aportadas por el Gobierno que sitúan los ingresos procedentes de la industria del juego en más de 9.000 millones de euros señalan, además, que conformarían unos números récord en los últimos diez años. La cifra tan solo sería superada por los beneficios obtenidos en el año 2013, cuando los ingresos llegaron a los 11.600 millones de euros.

Los beneficios de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado, es decir, el resultado neto una vez descontados los impuestos y los gastos de operación, de personal y de otras partidas, se situarían en torno a los 1.854 millones de euros, una cantidad que, una vez más, volvería a colocarse por encima de las cifras recogidas durante los peores años de la crisis sanitaria.

Dentro del conjunto de las sociedades mercantiles y entidades públicas empresariales no financieras, el juego emerge como el principal componente del beneficio agregado con casi un 80% del peso total. Tal y como recogen las cuentas públicas dentro de los presupuestos, esta industria registrará un resultado neto de 2.332 millones de euros en 2023, lo que significa un 45% más que los 1.800 millones de euros presupuestados en 2022. En paralelo, invertirán 10.658 millones de euros, un 10,3% anual más.

De este modo y aportando números concretos, la sociedad de loterías y apuestas (1.854 millones de euros) aportará el 79,5% del beneficio. A una larga distancia se encuentran los beneficios aportados por Grupo Enaire (636 millones), Grupo Puertos (227 millones), Grupo SEPI (136 millones de euros), Grupo Renfe Operadora (86 millones de euros), Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (11 millones), Ineco (9 millones) y Paradores de Turismo (7 millones de euros).