Giorgio Armani, el eterno símbolo de la elegancia italiana, fallece a los 91 años

Muere Giorgio Armani, leyenda de la moda italiana y referente de la elegancia mundial

El diseñador italiano Giorgio Armani falleció este jueves en Milán a los 91 años, según informó el Armani Group en un comunicado oficial:
«Con infinita tristeza, el Grupo Armani anuncia la muerte de su creador, fundador e incansable motor: Giorgio Armani.»

Conocido como “Re Giorgio”, el creador fue durante décadas la máxima referencia de la elegancia y la sobriedad en la moda internacional.

Trayectoria y estilo inconfundible

Siempre vestido de negro y con un característico bronceado, Armani nunca se retiró de la actividad creativa, incluso en sus últimos años. Desde su palacio en Milán supervisaba personalmente cada colección.

Nacido en Piacenza en 1934, inició estudios de Medicina, aunque pronto descubrió su verdadera pasión: la moda. Tras trabajar como escaparatista y vendedor en La Rinascente, en 1975 fundó su propia marca.

Su primera colección masculina introdujo las americanas sin la rigidez clásica, lo que marcó un antes y un después en el vestir masculino y le valió en 1979 el premio Neiman Marcus, considerado el “Óscar de la moda”.

Impacto en el mundo del cine y la cultura

Durante los años 80 y 90, Armani impuso una estética de líneas limpias, sobrias y elegantes que se trasladó también a la moda femenina.
Su nombre quedó ligado a Hollywood, vistiendo a celebridades para los Óscar y para películas icónicas. Entre sus clientes se cuentan George Clooney, Michelle Pfeiffer, Jodie Foster, Lady Gaga, Ricky Martin y hasta Charlene de Mónaco en su boda con el príncipe Alberto.

Un imperio empresarial

El imperio Armani comenzó a expandirse en 1974 y pronto firmó acuerdos con gigantes como L’Oréal. En 1984 abrió su primera tienda en la Madison Avenue de Nueva York, en 1986 en París y en 1988 en Madrid.

Hoy la compañía cuenta con más de 350 tiendas y múltiples divisiones como Armani Casa, Armani Beauty, Armani Ristorante y Armani Hotels, generando alrededor de 2.300 millones de euros anuales.

Lo que distingue a Armani es que, a diferencia de otros diseñadores absorbidos por conglomerados internacionales, mantuvo el control absoluto de su firma hasta el final.

El velatorio se celebrará en Milán este fin de semana, mientras que, siguiendo la voluntad del diseñador, el entierro se realizará en privado.