El Tribunal Constitucional rechaza gran parte del recurso del Supremo sobre la amnistía del Procés
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha decidido estimarla parcialmente en relación con la cuestión de inconstitucionalidad planteada por la sala penal del Tribunal Supremo sobre la ley de amnistía, según informó el propio órgano este miércoles.
En la práctica, esto significa que el Constitucional ha rechazado la mayoría de las alegaciones del Supremo, que calificaba la norma de golpista. El alto tribunal español, entonces presidido por Manuel Marchena, argumentó que la ley del olvido penal vulneraba el derecho a la igualdad ante la ley, al contemplar el perdón únicamente para los independentistas catalanes y no para quienes defendían la postura contraria.
Recurso del Supremo y antecedentes
El Supremo presentó su consulta a través de dos recursos de casación relacionados con tres jóvenes defensores del Procés, condenados por desórdenes públicos, cuyos procedimientos habían quedado bloqueados a la espera de la resolución del TC.
En verano, el Constitucional ya resolvió que la amnistía también debía aplicarse a los opositores a la independencia, incluyendo funcionarios y policías, tal como se ha hecho hasta ahora en los tribunales.
Votos particulares y división interna
La sentencia del TC cuenta con votos particulares en contra de los magistrados conservadores Ricardo Enríquez, Enrique Arnaldo, Concepción Espejel y César Tolosa, reflejando la división interna en el órgano de garantías sobre esta polémica norma.